Revista de Marketing y Negocios

Tag: cine

Una persona navega por una aplicación de transmisión en un teléfono inteligente, mostrando varias miniaturas de películas y programas de televisión.

Emilia Pérez ¿Una casualidad política?

“En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira” Tal es el caso de la “aclamada” película Emilia Pérez.

Un hombre a caballo sobre un fondo oscuro.

Napoleón, según Ridley Scott

Presenta Ridley Scott su mega producción “Napoleón” y, cosa muy rara, son los franceses a quienes menos gustó el filme.

El cartel de Hollywood está en la cima de una colina.

El impacto de la huelga de artistas en Hollywood en el mercado del entretenimiento

El artículo aborda el impacto de las huelgas de artistas de Hollywood en el mercado del entretenimiento. Destaca cómo estas huelgas afectan la producción cinematográfica y televisiva, generando interrupciones y pérdidas financieras. Además, señala el impacto en la economía local y global, con repercusiones en la empleabilidad y la contribución económica de la industria. El artículo también destaca posibles efectos a largo plazo. En conclusión, resalta la necesidad de resolver eficientemente las disputas laborales para mantener la estabilidad y la salud a largo plazo del mercado del entretenimiento.

hábitos de consumo

Retomemos los nuevos hábitos de las generaciones y-z-α, 6a entrega

Tristemente en México los viajes por carretera han dejado de ser una opción por temas de seguridad, pero en general estas generaciones viajan mucho menos ostentoso que como lo hacían las anteriores. Menos lujo, opciones más verdes y más accesibles, y mucho más sustentables.

Hollywood

Hollywood: ¿El fin de una era?

Hollywood está inmerso en una profunda crisis y es muy difícil predecir la manera en que va a terminar. ¿Es el momento de la cinematografía nacional?

Joker

El Bromas “The Joker”

Se estrenó “The Joker”, una de las películas más polémicas, con Joaquin Phoenix brillando en un icónico papel, destacando por su enfoque social y psicológico.

Ir al cine ya no es como antes

La experiencia de tener salas más pequeñas, en lugar de aquellos enormes auditorios de dimensiones escalofriantes, te da intimidad y te acerca a la pantalla para que casi te metas en la acción.

[h_category_posts]