Revista de Marketing y Negocios

10 tips para construir la Marca Personal, para Jóvenes

[post_header]

Tabla de Contenidos [minimizar/expandir]

“Incluso los individuos necesitan desarrollar una marca por sí mismos.  Sea cual sea su área de especialización, puede tomar medidas para hacer que la gente piense en usted cuando piensen en su campo.”

El Branding Personal es una herramienta que permite gestionar la percepción que los demás tienen de nosotros.  Con la cual podemos diseñar, planear y construir a partir de una combinación de estímulos, nuestra marca personal, con miras a lograr un objetivo.


Construir una marca personal sólida para jóvenes entre 25 a 35 años en un contexto de polarización política y alta competitividad laboral, como la que vivimos actualmente y en la que una gran parte de la población, pretende menospreciar el esfuerzo y dedicación personal, requiere un enfoque estratégico que combine autenticidad, profesionalismo y adaptabilidad. 

A continuación, te presento 10 consejos prácticos para construir tu Marca personal, considerando el contexto actual, y en donde la situación económica obligará a los profesionales, a venderse de mejor manera, para resaltar del resto de sus colegas, en un entorno competitivo, con bajos salarios y en franca recesión económica:

Tips de marca personal

1. Define tu propósito y valores claros:
Identifica qué te motiva y qué principios guían tu vida profesional. Evita posturas extremistas que puedan alienar a potenciales empleadores.

Por ejemplo, en lugar de alinearte públicamente con discursos polarizados, enfócate en valores universales como la colaboración, la innovación o la ética profesional.  
Si has decidido, adoptar una posición en alguno de los extremos, deberás ser congruente entre el decir y el actuar.

2. Construye una presencia digital profesional:
Optimiza tu perfil en LinkedIn con una foto profesional, un resumen que destaque tus logros y palabras clave relevantes para tu industria. Publica contenido relacionado con tu “área de expertise”, evitando temas políticos divisivos que puedan ser malinterpretados por reclutadores.  Enfócate en ofrecer siempre alternativas de solución.

3. Sé auténtico, pero estratégico:
La autenticidad es clave, pero en un entorno polarizado, modera cómo expresas opiniones personales en redes sociales. Por ejemplo, en X, evita debates ideológicos públicos que puedan ser percibidos como radicales. Enfócate en compartir contenido que refleje tu conocimiento y profesionalismo.  Si tu estrategia es de confrontación, deberás establecer límites claros, respecto de temas controversiales.  Defender una posición también es estrategia.

4. Desarrolla habilidades técnicas y blandas demandadas:
Las empresas valoran competencias como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la adaptabilidad.
Invierte en certificaciones relevantes (por ejemplo, en tecnología, datos o liderazgo) y demuestra habilidades interpersonales como la empatía y la comunicación efectiva.

5. Crea una narrativa profesional coherente:
Tu marca personal debe contar una historia clara sobre quién eres, qué haces y cómo aportas valor. Prepara un “elevator pitch” que resuma tus fortalezas y logros, y úsalo en entrevistas o eventos de networking.
Recuerda que la congruencia significa: “Decir y hacer, deben ser lo mismo”.
Dicho de otro modo; “no somos lo que decimos que haremos, somos lo que hacemos”.

Tips de marca personal

6. Evita la polarización en tu discurso público: En un contexto de radicalización política, las empresas prefieren candidatos que promuevan la unidad y el respeto. Si participas en discusiones en línea, mantén un tono neutral y constructivo, mostrando capacidad para dialogar sin confrontar.
A menos que parte de tu estrategia sea, la controversia o la polarización, mantente lo más neutro posible.

7. Aprovecha el networking estratégico: Construye relaciones con profesionales de tu industria mediante eventos, webinars o plataformas como LinkedIn, o grupos y comunidades de profesionales en otras redes sociales.
Sé proactivo, pero genuino, ofreciendo ayuda o compartiendo recursos útiles para fortalecer tu red de contactos.
Antes de “recibir” hay que “dar”.

8. Demuestra resultados medibles: Las empresas buscan candidatos que puedan mostrar un impacto concreto. Cuantifica tus logros (por ejemplo, “aumenté las ventas en un 20%” o “lideré un proyecto que redujo costos en un 15%”) y preséntalos en tu CV, portafolio o entrevistas.

9. Mantente actualizado en tendencias de tu industria: La iniciativa privada valora a quienes están al día con innovaciones y cambios del mercado. Sigue a líderes de opinión en X o en blogs especializados, y comparte contenido relevante que demuestre tu interés y conocimiento.

Error es creer que a tus 30´s ya lo sabes todo.  Yo tengo 50 y he tenido que comenzar a aprender nuevas cosas, aún a pesar de mi experiencia profesional de 27 años.

10. Cuida tu reputación online y offline: Los reclutadores investigan a los candidatos en redes sociales. Revisa tu huella digital para asegurarte de que no haya contenido que pueda ser malinterpretado o que refleje posturas extremas. Sé consistente en proyectar una imagen profesional y equilibrada.

En un entorno laboral competitivo, las empresas buscan talento que combine habilidades técnicas con una actitud colaborativa y adaptable. Mantén un equilibrio entre destacar tu individualidad y mostrar que puedes integrarte en equipos diversos, respetando diferentes perspectivas sin caer en la polarización.

Si necesitas ayuda con tu estrategia de Marca Personal o requieres una asesoría, no dudes en contactarme
Gracias por leerme, nos vemos en 15 días.
Juan Pablo Altamirano

TAGS:

Juan Pablo Altamirano

Consultor y Emprendedor


Yeipi para sus amigos es Consultor en Imagen Pública, especialista en Ventas y Marketing Digital | 25 años como profesor universitario y posgrado en las áreas de mercadotecnia, publicidad, comunicación y emprendimiento | Sarcástico y de humor percudido es amante de la cerveza | Un auténtico Silver Surfer, ultrafan del Darkwave y el Synthpop2

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

10 noticias  de la semana en marketing    No te las pierdas

10 noticias de la semana en marketing No te las pierdas

ARTÍCULOS RELACIONADOS