Revista de Marketing y Negocios

Las 10 tendencias que marcarán el consumo en 2025

[post_header]

Tabla de Contenidos [minimizar/expandir]

Cada año, las empresas buscan anticiparse a los cambios en el comportamiento de los consumidores para ajustar sus estrategias y mantenerse competitivas.

Desde el impacto de la tecnología hasta la creciente demanda de personalización, estas tendencias marcarán la hoja de ruta del marketing en los próximos años. Las marcas que deseen triunfar deberán adaptarse a un consumidor más experimentado, omnicanal y participativo.

YouTube video
Página de cuaderno con la palabra "TREND" en rojo, dentro de un círculo. Las flechas dirigen la atención a las palabras: mercado, cliente, tecnología, social. Las bombillas iluminan el consumo sobre una superficie de madera.

A continuación te presentamos 10 tendencias para este año:

1. La tecnología, protagonista absoluta

Un tercio de las 100 marcas más valiosas a nivel global pertenecen al sector tecnológico. En el futuro inmediato, no solo seguirán creciendo, sino que los negocios tradicionales y el comercio minorista adoptarán cada vez más herramientas digitales para captar clientes y mejorar su experiencia.

2. Mercados sin fronteras

Las barreras entre sectores se diluyen y las empresas amplían su oferta para competir por el “share of wallet” del consumidor. El 58% de los hogares ya prioriza sus compras en función del valor percibido, sacrificando algunos gastos para enfocarse en lo que consideran esencial.

3. Negocios ágiles y colaborativos

Las startups y empresas emergentes están redefiniendo el mercado. La edad promedio de las 10 marcas más valiosas del mundo ha caído de 88 años en 2006 a 42 en la actualidad, y se espera que en 2025 las líderes apenas superen la década de existencia.

4. Innovar para destacar

En un entorno altamente competitivo, la innovación será crucial. El 37% de las marcas de gran consumo que han crecido en el último año lo han logrado gracias a estrategias innovadoras. Además, el 90% de estas iniciativas han sido exitosas, demostrando que la creatividad sigue siendo un motor clave para el crecimiento.

Una nube de palabras cuyas palabras más grandes son "Mercado" y "Tendencia", rodeadas de términos financieros más pequeños como "Toro", "Oso", "Comerciante", "Análisis" y la influencia de "El Consumo" en el panorama cambiante de la dinámica de precios.

5. Regreso a lo local

Las marcas locales de gran consumo están creciendo un 50% más rápido que las globales y representan el 72% del crecimiento del mercado. Para mantenerse relevantes, las multinacionales deberán adaptar su oferta a las necesidades específicas de cada comunidad.

6. Del B2C al B2Me

El consumo hiper-personalizado gana terreno. Las marcas que logran conectar emocionalmente con su audiencia tienen siete veces más probabilidades de ser compradas, 15 veces más posibilidades de incrementar el gasto de sus clientes y 20 veces más oportunidades de ser recomendadas.

7. El consumidor quiere ser parte de la marca

Cada vez más personas buscan expresar su identidad a través del consumo. Un 56% de los compradores, 11 puntos más que el año pasado, quiere sentirse único y participar activamente en la co-creación de productos y servicios.

8. La generación senior, clave en el mercado

Para 2025, el 37% de la población tendrá más de 55 años. Este segmento gozará de mayor calidad de vida y capacidad adquisitiva, lo que lo convertirá en un público fundamental en las estrategias de marketing y desarrollo de productos.

9. Publicidad omnicanal

Aunque el canal digital seguirá creciendo por su precisión para segmentar audiencias, la televisión mantendrá su relevancia en los hogares. La combinación de estrategias online y offline incrementará el retorno de inversión publicitaria en un 40%.

10. La última milla, el gran desafío

La rapidez y cercanía con el consumidor serán determinantes. Formatos como las tiendas de “surtido corto” y el e-commerce continúan creciendo un 4,4% y 20,2% respectivamente, demostrando que la conveniencia es un factor decisivo en la compra.

Bloques de madera apilados para formar una escalera con letras que deletrean "TREND" y flechas hacia arriba en cada bloque sobre un fondo azul claro, que simbolizan el ascenso del consumo.

Estas tendencias no sólo impactarán en las estrategias de marketing, sino también en la gestión de las empresas, la asignación de presupuestos, los sistemas de producción y hasta la cultura organizacional. En un entorno de cambio constante, la capacidad de evolución será la clave para el éxito.

TAGS:

Pilar Becerra

Diseñadora UX/UI

Graduada de la FAUD UNMDP y con curso de postgrado en estrategia de marketing en la FCEYS. Su pasión por el mundo emprendedor la ha llevado a desempeñar un papel clave como docente y mentora en diversos programas, incluyendo “Aprende a Emprender”, “UNIDEA”, “incubadora UNMDP”, y “FUTURAS” de FLA, con el apoyo de la Embajada de EEUU.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Llegaron las marketing news  conoce las 10 noticias más relevantes de la semana

Llegaron las marketing news conoce las 10 noticias más relevantes de la semana

ARTÍCULOS RELACIONADOS