Revista de Marketing y Negocios

Los 4 elementos del content marketing

[post_header]

Cuando hablamos de Content Marketing, ¿en qué pensamos? Es muy común que lo primero que se nos viene a la cabeza es simplemente: contenido de calidad. Y está bien, es verdad, cuando damos una clase a los futuros community managers o cuando pedimos acciones a una agencia, es correcto decir que queremos contenido de calidad. Pero el problema surge inevitablemente cuando somos nosotros los responsables de producir ese contenido y nos preguntamos ¿qué es contenido de calidad?.

La dificultad se presenta porque el término es demasiado ambiguo y además, es muy relativo. Sólo tenemos claro que hay que hacer un buen contenido, pero además, un buen contenido impactante y útil, no es lo mismo para un individuo que para otro, con lo que sobra decir que lo primero que debemos hacer es determinar nuestro segmento y partir de ahí hacia nichos de mercado.

El marketing puro tiene como uno de sus objetivos: satisfacer necesidades. El content marketing no es diferente. Tenemos que satisfacer necesidades a través de contenido. Para hacer esto es necesario que nos concentremos en los nichos de mercado y determinar qué es lo que necesitan.

En este sentido,  Mark Shaefer sugiere que hay 4 elementos básicos a los que responde todo el contenido que creamos y que es una jerarquía de necesidades que el público objetivo espera satisfacer de abajo hacia arriba:

  1. Preguntas básicas: No sólo de nuestro producto, sino del tema o industria en el que nos desenvolvemos. Observando y escuchando a la audiencia, monitoreando a la competencia e industria, podemos determinar cuáles de estas necesidades de información podemos satisfacer.
  2. Educación: Algunos temas son complejos, algunas industrias evolucionan constantemente. Todos los profesionistas tienen la necesidad de actualización en su área. Podemos crear ese sistema por medio de grupos, email marketing o una submarca dedicada exclusivamente a eso.
  3. Conexión emocional: Al final, tratamos con seres humanos y todos tenemos la necesidad de conectar con algo o con alguien. La voz humana de una marca, el personaje con el que nos sentimos cómodos mientras que nos informa y nos educa.
  4. Inspirar: El momento crucial es cuando logramos inspirar a nuestra audiencia, emocionarlos hasta el punto en que quieran emocionar a alguien más y compartan nuestro contenido.

Evidentemente cada uno de estos elementos se materializa de distinta manera para público objetivo, por eso, antes de tener nuestra lluvia de ideas, es necesario que hagamos la escucha social pertinente en cada uno de nuestros nichos. ¿Crees que hay un número 5 en esta jerarquía?, ¿cuál?

Content Marketing

Me gustaría mucho saber sus comentarios en mi cuenta de TW o en mi página de Facebook

Facebook: https://www.facebook.com/FerPalaciosO/

TW: @fpalacioso

Te invitamos a que formes parte nuestro grupo: Terapia de Negocios

TAGS:

Fernando Palacios

Columnista

Fernando tiene más de 25 años de experiencia en Marketing, principalmente de servicios. Ha sido profesor por más de 12 años en Marketing y desarrollo de proyectos, además de capacitar a Community managers y ofrecer consultoría sobre manejo de redes sociales desde hace 7 años. Es creador del podcast Terapia de Negocios.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Las 10 noticias de marketing vienen a informarte este viernes

Las 10 noticias de marketing vienen a informarte este viernes

ARTÍCULOS RELACIONADOS