Revista de Marketing y Negocios

AFM, CONAR y AIMX unen fuerzas para CX3: Certificación de Creadores

[post_header]

Cada día es más común y evidente que las decisiones que toman los mexicanos en su día a día están basadas en las consultas y recomendaciones que hacen los influencers, quienes se han convertido en grandes referentes y que impactan profundamente en la vida de las personas. Esta actividad, la de influir en la vida de la sociedad, implica una gran responsabilidad y un compromiso con el mensaje a transmitir.

Un grupo de personas trabajando en una tableta para obtener la Certificación para Creadores de Contenido.

Las empresas están en constante desarrollo satisfaciendo las necesidades de la sociedad y buscan que, dentro de su coherencia de marca y sus valores, puedan contar con los equipos adecuados para hacer llegar sus productos y servicios a sus consumidores finales con quienes se identifican y se llegan a generar vínculos de lealtad bilateral.

Reconociendo esta necesidad crítica y después de observar el impacto de los líderes del espacio digital, los creadores creativos y el mensaje que transmiten, surge la Certificación para Creadores de Contenido CX3 como respuesta a las inquietudes que surgen alrededor de la figura de los influencers.

La Certificación para Creadores de Contenido es la unión de esfuerzos del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria A.C. (CONAR), A Favor de lo Mejor A.C. (AFM) y Asociación de Internet México (AIMX), quienes desde sus orígenes buscan respaldar la construcción responsable y contribución positiva a la sociedad. Es un distintivo único en México que reconoce a las mentes creativas de las redes sociales por buscar ejercer mejores prácticas en la creación de contenidos, su responsabilidad social, veracidad en el mensaje, ética y normas de autorregulación publicitaria.

 La asociación entre las empresas y los líderes de opinión se ha convertido en un componente esencial para construir y mantener una reputación sólida. En este contexto, las marcas buscan unir fuerzas con creadores de contenido que compartan sus valores y propósitos, garantizando que el mensaje transmitido resuene auténticamente en su audiencia con el apoyo de influencers que sean afines a sus valores.

“Creemos que los mensajes que viajan a través de las plataformas tienen el poder para crear un mundo más generoso y responsable, con esta certificación estamos aportando los conocimientos necesarios para que todos los líderes de opinión hagan suya esta misión, y así construyan puentes para que las organizaciones conecten de manera más efectiva con sus audiencias, siempre a través de sus valores”, aseguró Gabriela Delgado, Directora General de A Favor de lo Mejor A.C. (AFM)

Esta certificación, es avalada por Normalización y Certificación NYCE, quien otorga la constancia DC-3 y tiene como objetivo primordial capacitar a los generadores de contenido digital para usar las redes sociales y su influencia de manera ética y responsable. Así también se ha contado con el apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en la consulta de temario y en la guía de mejores prácticas para los influencers y quien recientemente emitió la “Guía de publicidad para influencers”, como un instrumento para instruir y orientar a estos líderes de opinión respecto del cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de publicidad. La certificación CX3 y los contenidos impartidos en la capacitación también estarán en sintonía con esta guía y con el marco normativo vigente, pues sus impulsores resaltan la importancia de garantizar que los mensajes publicitarios sean honestos, veraces y responsables, además de proteger los intereses de los consumidores y la sociedad en su conjunto.

“La Certificación CX3 es una respuesta concreta a la necesidad de responsabilidad y ética en la comunicación digital, nosotros apelamos a la aplicación del marco legal en toda la industria para promover la competencia justa y defender el derecho de los consumidores a recibir información veraz y oportuna a través de una publicidad responsable, esta capacitación brinda a los influencers todas las herramientas para autorregularse y al mismo tiempo, cumplir la ley”, afirmó Karla Ávila Jiménez, Presidenta Ejecutiva y Directora General de Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria, CONAR, A.C.

La primera edición de esta certificación se llevará a cabo en modalidad presencial, los días 27 y 28 de septiembre de 2023, en Casa Lamm (Av. Álvaro Obregón 99, Col Roma Norte, Cuauhtémoc, 06700, Ciudad de México) y contará con 16 horas de contenidos.

“Creemos que esta certificación tiene el potencial de revolucionar el universo de los medios digitales y las redes sociales, aportando una perspectiva que vaya en línea con las necesidades actuales de la sociedad en materia de comunicación. CX3 brinda las herramientas para desarrollar mensajes positivos, auténticos e influyentes. Exploraremos estrategias para mantener viva la llama de la creatividad, pero siempre considerando la ética y la normatividad vigente”, expresó Analí Díaz-Infante Vázquez, presidenta de la Asociación de Internet MX (AIMX).

La capacitación está principalmente dirigida a periodistas, influencers, columnistas, creadores de contenidos, anunciantes, mercadólogos, centrales de medios, agencias de publicidad y creativos. 

TAGS:

Editorial S.M

Equipo editorial de la Revista Soy.Marketing

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Conoce las noticias  más relevantes de la semana

Conoce las noticias más relevantes de la semana

ARTÍCULOS RELACIONADOS