Revista de Marketing y Negocios

El “boca en boca” tradicional en Marketing Gastronómico

[post_header]

Tabla de Contenidos [minimizar/expandir]

¡Hola a todos! Soy Valentina, especialista en marketing gastronómico, y hoy quiero compartir con ustedes un tema que me apasiona: cómo impulsar sus negocios de comida a través de estrategias de marketing pero en está ocasión no digitales. En esta era digital, es común enfocarse en redes sociales y publicidad online. Sin embargo, el mundo offline nos ofrece un sinfín de oportunidades para conectar con nuestros clientes de manera personal y tangible. ¡Acompáñenme a descubrirlas!

Un hombre con delantal hace un gesto invitador hacia la entrada de un restaurante y su sonrisa da una cálida bienvenida a una mujer en la calle de la ciudad al anochecer: un ejemplo atractivo de marketing gastronómico en acción.

El Poder del Cara a Cara

  1. Eventos y Ferias Gastronómicas:
    ¡A mostrar nuestros sabores! Participar en eventos locales y ferias gastronómicas es una excelente manera de dar a conocer nuestro restaurante. Podemos ofrecer degustaciones de nuestros platos estrella, interactuar con los asistentes y compartir nuestra pasión por la gastronomía.
    Mi consejo: ¡No olviden llevar tarjetas de presentación, folletos, degustación de tu producto  y promociones especiales para los asistentes!
  2. Colaboraciones con Negocios Locales:
    ¡Juntos somos más fuertes! Unir fuerzas con otros negocios de nuestra zona puede ser una estrategia muy efectiva para ampliar nuestro alcance y llegar a nuevos clientes.
    Mi consejo: ¡Busquen negocios que compartan un público objetivo similar al suyo y que ofrezcan productos o servicios complementarios a los suyos! Revisa que locales tienen cantidad de empleados y colaboradores para hacer alianzas y que visiten tu negocio de comida con un descuento especial.
  3. Relaciones Públicas:
    ¡Que hablen de nosotros! Establecer relaciones con periodistas gastronómicos, blogueros y líderes de opinión de nuestra comunidad es clave. Invítalos a probar el menú y comparte con ellos la historia detrás del concepto del negocio.
    Mi consejo: ¡Preparen un dossier de prensa con información sobre su restaurante, su chef, su menú y sus logros!
  4. Networking:
    ¡Conectemos! Asistir a eventos y reuniones de la industria nos permite conectar con otros dueños de restaurantes, proveedores y profesionales del sector.
    Mi consejo: ¡No tengan miedo de presentarse y hablar sobre su negocio! Intercambien tarjetas de visita y mantengan el contacto.
  5. Atención al Cliente Excepcional:
    ¡La clave del éxito! Capacitar a nuestro personal para ofrecer un servicio amable, atento y personalizado es fundamental. Un cliente satisfecho es la mejor publicidad que podemos tener.
    Mi consejo: ¡Inviertan en la capacitación de su personal y creen un ambiente de trabajo positivo! Es real un porcentaje alto de los colaboradores o meseros nunca han tenido una capacitación en ventas.
  6. Ambiente y Decoración:
    ¡Un espacio que enamore! Crear un ambiente acogedor y atractivo es esencial. La música, la iluminación y la decoración pueden marcar la diferencia.
    Mi consejo: ¡Presten atención a los detalles, desde la disposición de las mesas hasta la limpieza de los baños!
  7. Programas de Fidelización:
    ¡Recompensa a tus clientes! Crear programas de recompensas o membresías para clientes frecuentes es una excelente manera de fidelizarlos y hacerlos sentir valorados.
    Mi consejo: ¡Personalicen sus programas de fidelización para que se adapten a las necesidades y preferencias de sus clientes!
  8.  Folletos y Flyers:
    ¡Llega a más personas! Distribuir folletos y flyers en zonas estratégicas, como oficinas, hoteles o centros comerciales, les ayudará a llegar a un público más amplio, muchas veces podemos pensar que ya volantear no funciona, pero al trabajar con restaurantes vemos que está práctica que se puede tomar como anticuada sigue funcionando.
    Mi consejo: ¡Diseñen folletos y flyers atractivos y fáciles de leer que tengan QR y alguna promoción!

    Al igual que con el marketing digital, es importante medir los resultados de nuestras estrategias no digitales. Analicemos qué acciones generan mayor impacto y ajustemos nuestros planes según sea necesario.

    El marketing gastronómico no se limita al mundo digital. Las estrategias offline, basadas en la interacción personal y en la creación de experiencias memorables, son fundamentales para construir una marca sólida y atraer a clientes leales. ¡No subestimen el poder del “boca en boca” y de las conexiones humanas!

    Te invito a seguirme en Instagram @valentinasalazarmx

TAGS:

Valentina Salazar

Columnista

Valentina Salazar es una especialista en marketing gastronómico con 12 años de experiencia en la industria. Ha trabajado con diversas empresas del sector alimentario, ayudándolas a mejorar su presencia en el mercado y a aumentar sus ventas a través de estrategias innovadoras y efectivas.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Llegaron las marketing news  conoce las 10 noticias más relevantes de la semana

Llegaron las marketing news conoce las 10 noticias más relevantes de la semana

ARTÍCULOS RELACIONADOS