Tendencias ante la incertidumbre

Las tendencias de marketing globales para 2021 estarán marcadas por la pandemia debido al covid19. 

Trasencuestar a consumidores y ejecutivos de diferentes empresas a nivel mundial, la consultora Deloitte en su reciente reporte “Tendencias Globales de Marketing 2021”, señala siete tendencias de cómo los ejecutivos pueden responder a las necesidades de las personas y fomentar la conexión humana en tiempos marcados por el distanciamiento social y la aceleración digital:

1.- Propósito. Se espera que las marcas conozcan su propósito, que esté en línea con sus valores y que lo sepan transmitir a sus consumidores para que de esta manera se involucren con ellos. Deben poder responder más rápido en tiempos de incertidumbre, de manera transparente e involucrar a sus colaboradores para satisfacer las necesidades tanto de los grupos de interés, como de los consumidores. 

2.- Agilidad: Hoy más que nunca las marcas deben ser relevantes y ágiles. Deben ser capaces de filtrar entre la enorme cantidad de datos y convertir esa información en conocimiento. Las marcas deben ser capaces de detectar, anticipar y comprender las necesidades de los clientes para rápidamente crear prototipos con nuevas ofertas.

3.- Experiencia humana: las empresas deben verse así mismas como entidades humanas que reflejen los valores de la organización e identifiquen y aborden las necesidades de sus clientes, sus colaboradores y socios comerciales de manera integral. Los valores deben estar en el centro de sus soluciones.

4.- Confianza: Se requiere que los mensajes estén alineados con la promesa y se hagan cumplir. Cuando las marcas entregan lo que prometen, aun en tiempos de crisis, construyen confianza, un vínculo clave entre la conducta de la marca y la del consumidor. Cuando no se cumple lo que se promete, la confianza se rompe y la reputación se ve afectada. 

5.- Participación: A medida que la tecnología acerca a las personas y a las marcas, la participación del consumidor se convierte en una relación de dos vías en donde dejan de ser espectadores para convertirse en embajadores de marca e  influencers de forma orgánica. Los clientes más leales ayudan a construir un mensaje más cercano.

6.- Fusión: Se trata de reinventar lo que es posible y generar alianzas inter industrias. Es mirar más allá de los muros de la empresa y crear soluciones auténticas y centradas en las personas, es ayudar a sus organizaciones a pasar de “proteger lo que tienen”, a abrir nuevas puertas y crear experiencias innovadoras para los clientes.

7.- Talento: A medida que la pandemia cambió las formas de trabajo y se afectaron los presupuestos, las empresas de marketing deberán centrarse en empoderar su activo más valioso y convertir el talento en una fuerza competitiva. Apoyarse de herramientas como la Inteligencia Artificial para actividades cotidianas y dejar que el personal de marketing se ocupe de las estrategias.

¿Qué otras cosas podemos hacer como mercadólogos?

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

Deja un comentario

ARTÍCULOS RELACIONADOS