Revista de Marketing y Negocios

8 claves para entender en la estrategia de comunicación

[post_header]

Tabla de Contenidos [minimizar/expandir]

Para las marcas, la acción de crear comunicación es una de las tareas más ambiciosas y que, en muchos de los casos, puede convertirse en un dolor de cabeza. 

El mayor problema para los encargados de las marcas es definir cómo, qué y por qué comunicar algo específico.

Hay que ir encontrando un tono y manera adecuados, que se adapten fácilmente a la estacionalidad, a los hábitos y gustos de la audiencia y que, principalmente, cumpla con el objetivo de lograr las metas que la marca tiene para ese período específico. 

Podemos observar a lo largo del tiempo, que muchas marcas a veces no tienen un enfoque claro de cómo llevar su comunicación. Han presentado piezas que muchas veces, no cumplen con un objetivo claro de por qué realizar una campaña masiva o colocación en medios sociales y digitales.

Este problema, suele ocurrir frecuentemente, pero es debido a que existe una nula o poca visión estratégica de por qué la marca debe comunicarse y cumplir con las respuestas básicas de las 6W’s: what (¿qué?), why (¿por qué?), who (¿quién), when (¿cuándo?), where (¿dónde?) y how (¿cómo?). 

Dos manos sosteniendo globos de diálogo blancos sobre un fondo gris; uno con un signo de interrogación, otro con líneas horizontales y otro con tres puntos: una imagen atractiva para una estrategia de comunicación.

Pero, ¿de qué trata en sí, la estrategia de comunicación?

Conceptualmente, de acuerdo a diversos autores, la estrategia es “el conjunto de acciones que se llevan a cabo de una manera planificada, con la finalidad de cumplir un objetivo o alcanzar una meta”. 

En marketing, existen diversos tipos de estrategia, pero en términos de la comunicación de una marca, la estrategia de comunicación abarca diferentes aristas y puntos que, todos en su conjunto, ayudan a la marca a conectar con una audiencia definida. 

Asimismo, Peter Drucker señala que la estrategia de comunicación es, “el conjunto de acciones comunicativas que se realizan para lograr los objetivos planteados en torno a la imagen corporativa, las ventas o la reputación de una marca”.

Drucker señala además que, “el 60% de todos los problemas administrativos son el resultado de una comunicación ineficaz”. Esto tiene mucha relación en por qué muchas de las marcas no logran sus KPI’s anuales, debido a una mala administración de la comunicación de la marca, tanto a lo interno de la compañía como a niveles masivos y/o segmentados. 

Una mano gira un dial que presenta secciones etiquetadas: Estrategia de comunicación, Web, Marketing, Publicidad, Impresión, Diseño.

Para resolver este problema para muchos mercadólogos, hemos entendido 8 razones importantes por las cuales, la estrategia de comunicación debe ser fundamental para una marca, las cuales detallamos a continuación: 

Te vuelve visible: Una estrategia de comunicación permite crear toda una plataforma, para que las personas conozcan la marca, tanto a lo interno de un negocio como a nivel masivo. Esto permite conocer y entender no solo la visión y filosofía de la marca y la oferta que hace tu negocio para satisfacer la demanda de un mercado actual y/o potencial. 

Utiliza herramientas: Cada estrategia se vale de herramientas, las cuales ayudarán a conocer no solo tu mercado, sino que además entenderás el entorno, la competencia y todos los factores externos a los que se enfrentará la marca. Esto permitirá determinar posibles aperturas para dar a conocer el mensaje de la marca ante los consumidores y asimismo, establecerá las posibles tácticas para llevar a cabo la estrategia de comunicación.

Capta y fideliza clientes y consumidores: Teniendo una estrategia clara, se podrá atraer y fidelizar clientes y consumidores afines a la marca y al negocio, creando una relación afectiva, racional y emocional, que podrá perdurar a lo largo del tiempo, logrando recomendaciones valiosas para captar nuevos clientes potenciales. 

Aprovecha los diferentes medios: Si la estrategia te conduce a diferentes medios, tendrás mayores oportunidades para que más personas conozcan la marca y tu negocio. Evalúa las mejores opciones respecto a la audiencia meta, objetivos y presupuesto, para determinar los mejores vehículos para la comunicación de la marca y establecer una conexión importante. 

Cuatro manos que sostienen piezas de rompecabezas conectadas en naranja, tostado, verde y blanco, que simbolizan el trabajo en equipo y la colaboración como parte de una estrategia de comunicación.

Permítete ser creativo y diferente: Si la estrategia se fundamenta en la ventaja competitiva del negocio, ¡aprovéchala al máximo! Es una oportunidad de oro tanto en lo creativo, visual, concepto del mensaje y la implementación en medios, porque aportará mayor acercamiento con la audiencia, siendo diferente y mostrando los principios y valores de la marca en cada pieza de comunicación. 

Posiciona la marca en el corazón de las personas: La idea central de una estrategia de comunicación, no se trata solo de generar venta o reacciones en las personas, sino posicionar la marca no solo en la mente sino también en el corazón y las emociones de las personas, para construir una relación al largo plazo: Less top of mind, more top of heart!

Incrementa las ventas: La estrategia de comunicación ayudará no solo al posicionamiento, sino a ser puntual con acciones comerciales específicas. Podrás generar un llamado a la acción en fechas especiales, promociones y/o iniciativas que permitirán desalojar inventarios de manera rápida y eficiente. 

Invierte en tu principal activo: Una marca y un negocio sin estrategia de comunicación, es como un barco a la deriva. Sin tener claro cómo comunicar con tu mercado objetivo, no podrás lograr resultados al corto plazo. Invierte en una estrategia que te permita crecer y ganar una posición importante en tu categoría de mercado. ¡Atrévete!

TAGS:

Charlie Helias

Project Manager en ROOBIK Agency

Project Manager en ROOBIK Agency Guatemala. Mercadólogo de profesión, publicista por casualidad. Llevo trabajando en la industria 25 años, observando, analizando e implementando ideas publicitarias en medios masivos y digitales para marcas y clientes de consumo masivo, banca y finanzas, deportes, telecomunicaciones, entre otros.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Las 10 noticias de marketing vienen a informarte este viernes

Las 10 noticias de marketing vienen a informarte este viernes

ARTÍCULOS RELACIONADOS