Con un valor de 33.420 MDD en 2023*, el mercado digital en México presenta nuevos desafíos para las marcas, por lo que deben adoptar tecnologías emergentes para seguir siendo competitivas, mejorar su rentabilidad y optimizar sus campañas en un entorno cada vez más exigente y evolutivo.
En este contexto, Elogia, agencia especializada en Full Digital Commerce, identifica las tendencias clave que estarán marcando el rumbo de las empresas para este año: la Inteligencia Artificial Generativa, el Social Commerce a través de Tik Tok Shop y la analítica predictiva.
Inteligencia Artificial Generativa: El futuro de la personalización
La Inteligencia Artificial Generativa se ha consolidado como una herramienta esencial para las marcas que buscan aumentar la relevancia de sus campañas y mejorar la eficiencia operativa. Gracias a su capacidad para automatizar la creación de contenido digital, las empresas pueden generar anuncios y materiales publicitarios.
“Hoy en día México presenta más de 68 millones de compradores digitales, por lo que la personalización del contenido es el nuevo requisito esencial para las marcas. La Inteligencia Artificial, en este contexto, ha emergido como una tecnología clave para conectar de manera más efectiva con el consumidor mexicano, quien cada vez es más exigente al recibir contenidos que hablen directamente, de manera auténtica y alineada con sus intereses”, asegura Rodrigo Martín, CEO de Elogia México.
Este tipo de personalización es crucial en un mercado mexicano diverso, en el que el 57% de las PYMEs ya utilizan inteligencia artificial en sus operaciones**, demostrando el creciente interés y la adopción de estas tecnologías para optimizar la eficiencia y mejorar la relación con los consumidores.
TikTok Shop: La evolución del Social Commerce
Actualmente, el comercio social en México está tomando fuerza, especialmente con plataformas como TikTok, que cuenta con 81 millones de usuarios activos en el país***. Con el lanzamiento de Tik Tok Shop previsto en 2025, las marcas tienen una oportunidad única de conectar directamente con una audiencia masiva que busca contenido auténtico y recomendaciones de creadores.
Al integrar este canal de venta en sus estrategias, las marcas pueden complementar su e-commerce tradicional y aprovechar la naturaleza viral y orgánica de la plataforma para impulsar la experiencia de compra del consumidor.
En este sentido, Martín agrega “el potencial de TikTok Shop en México es enorme, especialmente para marcas que buscan llegar a audiencias jóvenes, cada vez más impulsadas por contenidos orgánicos. Integrar TikTok Shop de forma estratégica en el ecosistema digital permitirá no solo aumentar las ventas directas, sino fortalecer la conexión con el consumidor”.
Analítica Predictiva: Cómo anticiparse a las tendencias
El uso de analítica predictiva se ha convertido en un factor clave para las marcas que desean tomar decisiones informadas y anticiparse a los movimientos del mercado. Gracias a los avances en la recolección y análisis de datos, las empresas ahora pueden predecir el comportamiento de los consumidores y ajustar sus estrategias de marketing en tiempo real.
Al aprovechar el poder de los datos y la inteligencia artificial, las marcas pueden no solo optimizar sus campañas, sino también mejorar la experiencia del cliente al ofrecerles productos y servicios que se alineen con sus intereses y necesidades en tiempo real.
Para las marcas en México, el 2025 no es solo una oportunidad para adoptar nuevas tecnologías, sino para repensar cómo interactúan con sus consumidores en un mundo digital cada vez más interconectado. La clave está en integrar estas innovaciones no como un agregado, sino como parte de un enfoque estratégico que evolucione con las expectativas de los consumidores.