Revista de Marketing y Negocios

¿Cuándo y cómo implementar OOH en Experiencias Inmersivas?

[post_header]

Tabla de Contenidos [minimizar/expandir]

A lo largo de mi carrera me fuí perfeccionando en el Marketing Digital, siendo el principal servicio de mi agencia. Hace algunos años que aprendí que para lograr una estrategia exitosa de posicionamiento y venta de tickets de una experiencia inmersiva es imperioso estar presente en OOH (Out of Home). Si todavía no leíste mi nota sobre Estrategias de Marketing exitosas en Experiencias Inmersivas, te recomiendo visitarla para contextualizar los conceptos a continuación.

Universo OOH

En primer lugar, es importante identificar el universo de OOH, siendo:

. Vallas publicitarias (billboards)

. Pantallas digitales en espacios públicos.

. Publicidad en transporte (buses, taxis, metro).

. Flyers en espacios públicos y/o privados.

. Mobiliario urbano (paradas de colectivo, bancos, kioscos digitales)

. Publicidad en aeropuertos y centros comerciales

El gran cartel digital OOH muestra "Starry Night" con el texto "Van Gogh Immersive Experience" en una bulliciosa calle de la ciudad. Debajo, un autobús rojo de dos pisos y peatones curiosos completan esta vibrante escena urbana.

Es importante identificar que la radio no se encuentra dentro de OOH, que incluye anuncios en:

  • Emisoras de radio que se reproduzcan en autos particulares,  en taxis, colectivos o tiendas.
  • Servicios de streaming en lugares públicos (gimnasios, cafés, aeropuertos)
  • Anuncios en altavoces de supermercados o estaciones de servicio

Recomiendo para los carteles en la vía pública tener un mensaje CORTO de impacto, colocar el website y lograr una emoción / sentimiento al ver la imagen.

Un gran cartel publicitario en una ciudad muestra un vibrante y surrealista anuncio de una exposición de arte. Debajo, la calle bulle de autos en movimiento y peatones dispersos.

En las Pantallas Digitales donde el usuario puede acceder a corta distancia, es indispensable colocar QRs con link a comprar y tener diferentes QRs según zonas para identificar de dónde están viniendo las compras.

Los carteles de arte surrealista con colores psicodélicos y diseños florales se presentan en una campaña OOH en paneles de calles de la ciudad. Incluye un código QR y el texto "DURREALIST". Los peatones pasean al fondo, cautivados por la vibrante exhibición.

Repartir flyers con códigos de descuento en donde esté tu audiencia y/o además diferentes QRs en variantes de diseños para hacer un A/B testing de los que mejor funcionan según el diseño.

Pilas de folletos promocionales y un stand que anuncia "1 pinta gratis" con un código QR están colocados estratégicamente en un mostrador curvo, similar a un expositor OOH, junto a un portavasos de plástico en un entorno interior.

Otra estrategia que funciona muy bien, ya que se suele apuntar a las familias y son grandes compradores de este tipo de experiencia, es estar presente con banners o pop store de ventas en los Malls con poder adquisitivo acorde a la experiencia.

El mostrador de venta de entradas del centro comercial, decorado con publicidad exterior con temática de Messi, está convenientemente ubicado cerca de un café Starbucks. La gente interactúa con el empleado mientras las pantallas digitales y los paneles promocionales captan su atención.

Cada QR debe tener un código UTM (Urchin Tracking Module), estos son pequeños fragmentos de texto que se añaden al final de una URL para mejorar la monitorización de tus campañas de marketing y entender mejor a tu audiencia (de qué país/ciudad proviene, su rango etario, su género, intereses, dispositivo, entre otros datos).

Un recorte de cartón de un jugador de fútbol añade un toque de estilo deportivo al ambiente de la tienda de vinos, junto al mostrador de madera en medio de estantes de botellas y, como un elemento OOH innovador, presenta un código QR para acceder fácilmente a las entradas.

Y por último hay 4 momentos claves de estar presentes OOH:
1. El momento del anuncio de la experiencia.
2. Cuando ya se encuentra abierta la experiencia.
4. Algún descuento con una marca importante.
5. Promoción de últimos días.

TAGS:

Tomás Stanislavsky

Co Founder

Siempre fuí un apasionado por emprender y a los 22 años creé mi agencia de Marketing Digital en Buenos Aires. A lo largo de 10 años trabajamos con más de 250 empresas en diferentes. Hoy en día me encuentro con ganas de compartir todo el conocimiento aprendido en la industria de Marketing de Experiencias, que iré contando a lo largo de mis notas.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Conoce las noticias  más relevantes de la semana

Conoce las noticias más relevantes de la semana

ARTÍCULOS RELACIONADOS