Revista de Marketing y Negocios

5 estadísticas y consejos hablando de video marketing

[post_header]

Desde 2013, el tiempo diario empleado en los medios digitales superó a la televisión en Estados Unidos dónde se estima que el adulto promedio pasa 5 horas conectado mediante cualquier tipo de dispositivo a la red diariamente; mientras que el tiempo promedio destinado a la televisión oscilaba las 4 horas.

En México, actualmente se estima que superamos las 6 horas conectados diariamente; y un 59% de la población del país cuenta, de una u otra forma con conectividad. El consumo de videos en línea, se encuentra por supuesto dentro de este amplio trecho digital.

Ya hemos hablado en anteriores ocasiones del Content Marketing y cómo se ha vuelto indispensable para la estrategia digital de cualquier marca; hoy les comparto algunas estadísticas para que, en caso de aún no estar empleando video, comiencen a considerarlo seriamente:

  • Youtube es el segundo buscador más empleado en el mundo; sólo por debajo de Google y cuenta, según su propia página, con más de mil millones de usuarios.
  • De acuerdo con eMarketer, el 66% de las personas que ven un video comercial más de una vez finalmente harán una compra.
  • De todas las formas de anuncios en línea, el video tiene la tasa más alta de clics: 1.84%
  • Se estima que el ingreso por publicidad en video online sobrepasa los US $ 5.000 millones; mientras que los ingresos publicitarios por televisión disminuyen aproximadamente un 3% por año.
  • 100 millones de personas observan contenido en video al mes y un usuario promedio de la red está expuesto a aproximadamente 33 videos al mes.
video

Ahora bien, si ya estás dispuesto a incluir al video en tu estrategia, hay algunos consejos que podrán ser de utilidad:

  • Arranca con los mejores 10 segundos de la historia. No abras directo con intención de venta, crea expectativa para mantener la atención en el espectador y no caer en las tristes estadísticas que afirma que 1 de cada 5 consumidores abandona la reproducción de un video durante los primeros 10 segundos.
  • No siempre tienes que ser el protagonista. Ya lo he dicho antes: el consumidor tiene aversión a la publicidad, la mayoría de los videos virales no se centran en el producto tal cual, trata de apelar a los sentimientos, humor o valores de tu consumidor con un video dónde la marca sea la rúbrica y no el protagónico de la historia.
  • La gente gusta de lo emocional. Cuando el contenido en realidad hace que el espectador llore o se sienta inspirado o feliz, quieren compartir esa experiencia con los demás. Es más probable que se comparta un video cuya repuesta es positiva y emocional.
  • Presume. ¿tienes clientes satisfechos? ¿Por qué no haces un video con sus testimoniales? El boca a boca funciona y allá afuera hay muchos clientes potenciales que pueden llegar a ti a través de uno fidelizado… qué mejor manera de atraerlos que mostrando un video con aquellos que ya te consumen y validan tus resultados. Consejo adicional: procura que no se vea forzado.
  • Comparte. Echa mano de todos tus canales de comercialización. Comparte en tus canales de redes sociales; incorpóralos en alguna entrada de blog y no olvides incluirlos en tus boletines de correo electrónico.
¿Ustedes ya contemplaron el uso de video en su estrategia 2018?

Platiquemos @FerFamania

TAGS:

Fernando Famanía

CoCEO ifahto WorldWide

Con más de 27 años en la industria del Marketing, Fer y su Grupo de Comunicación Integral son referentes de la Mercadotecnia a nivel nacional, trabajando para las mejores Marcas de prácticamente todas las industrias. Sus oficinas operan para toda la República Mexicana y cuentan con representación en LATAM y su nueva agencia en USA.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Llegaron las marketing news  conoce las 10 noticias más relevantes de la semana

Llegaron las marketing news conoce las 10 noticias más relevantes de la semana

ARTÍCULOS RELACIONADOS