Si tu objetivo es que visiten tu stand en un evento y lo recuerden, el marketing de los aromas es una herramienta muy efectiva. ¿Te ha ocurrido que caminas por la calle y el perfume de un exquisito café te ha atraído? Tal vez tenga poca o nada de gráfica en su frente, pero el aroma ya te ha producido una respuesta.
Imagínate lo que puedes lograr si asocias su marca y utilizas el marketing de los aromas en el stand de tu empresa. Lograr que, en una multitud de oferta, giren la cabeza y miren directo a tu empresa, podría ser un “gol de mitad de cancha”. A continuación te cuento algunas maneras en que puedes implementar esta estrategia tan útil en tu stand.
Marketing de los aromas o marketing olfativo
Si te estás preguntando por qué es tan útil esta herramienta, la respuesta la da la ciencia. El olfato y la memoria están íntimamente relacionados. Los olores se recuerdan un 35% más que aquello que vemos u oímos, por ejemplo.
A su vez, es verdad también que muchas veces, olfato y gusto van de la mano. Tienden a evocar rápidamente una situación determinada. Incluso, pueden trasladarte en el tiempo y tan solo oliendo y probando un postre, vuelves a tus 10 años. Esa edad en la que comías una exquisita torta preparada por tu abuela. ¿Puedes notar el poder de los aromas?
Capacidad de evocar y recordar a través de los olores
El marketing olfativo se nutre de esa capacidad del olfato por evocar y permitirnos recordar rápidamente un momento, una situación y hasta una emoción. Es por eso que un perfume memorable puede ayudar en tu estrategia de marketing.
El objetivo es lograr que un aroma provoque sensaciones tan agradables en tu cliente que lo lleve a tomar una decisión de compra. Lo primordial es conseguir que ese aroma genere un vínculo entre el cliente y tu empresa.

¿Cómo lograr que un aroma sea un vínculo entre tu empresa y el cliente?
Para diseñar una estrategia de marketing olfativo exitosa tienes que tener en cuenta lo siguiente:
- Elige un aroma que se relacione con tus productos y con tu marca.
- Estudia los diversos aromas existentes y con qué se relaciona cada uno (Por ejemplo, algunos se relacionan con el lujo y la reputación como el aroma a ámbar gris o la vainilla y los cítricos con ambientes de relajación y calma).
- Sé coherente entre el aroma que eliges y lo que representa tu empresa.
- Crea un aroma especial y diferente para tus productos a través de perfumistas o profesionales de las fragancias.
Una vez que hayas encontrado ese aroma que representa a tus productos y a tu compañía, puedes empezar a pensar cómo llevarlo a tu stand.
Marketing de los aromas en tu stand
Para aplicar una estrategia de marketing olfativo efectiva en tu stand, recuerda que:
- Los aromas que utilices deben evocar bienestar para que el potencial cliente desee permanecer más tiempo en tu stand.
- El ambiente de tu stand debe transmitir ese mismo bienestar que evoca el aroma elegido. Si en tu stand hay movimiento desordenado, aunque la fragancia que uses transmita bienestar, el consumidor querrá irse de allí.
- Los vendedores o personal de tu stand que reciba al público visitante debe actuar con atención y cordialidad para promover un ambiente que permita tomar la decisión de compra.
Teniendo presentes estos consejos, estarás mucho más cerca de que el visitante de tu stand recuerde su paso por él. No solo lo recordará, sino que evocará un momento agradable y lo relacionará directamente con tu empresa.
El marketing de los aromas es solo una de las muchas estrategias a utilizar en la presentación de tu compañía en un evento. Sin embargo, es una de las más efectivas. Te doy una idea más: haz una prueba piloto con el personal de tu empresa y verás lo que es posible conseguir con el marketing olfativo.