Revista de Marketing y Negocios

Festival AMAPRO 2025 premia ideas que mueven al país

[post_header]

En un mercado donde las personas buscan experiencias memorables más allá de los productos, el marketing promocional se ha consolidado como una herramienta clave para las marcas. Hoy no basta con estar presente: se trata de conectar con los consumidores de manera directa, emocional y estratégica, combinando creatividad, tecnología y data. La omnicanalidad ha llevado al marketing promocional a jugar un rol más relevante que nunca, generando experiencias que cruzan lo físico y lo digital para influir en la decisión de compra y fortalecer el vínculo entre marcas y audiencias. 

Frente a este panorama, reconocer a las campañas, marcas, agencias y creativos que están marcando la diferencia se vuelve indispensable. Por ello, y con el objetivo de visibilizar la labor de la industria, se presenta la edición del Festival AMAPRO 2025, el principal punto de encuentro para la industria del marketing promocional en México y Latinoamérica. 

Organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO), este festival premia a las campañas más destacadas por su creatividad, estrategia, innovación, ejecución y resultados. A lo largo de los años, se ha consolidado como una plataforma que reconoce el valor de las ideas bien hechas y la capacidad de impactar al consumidor de forma real y medible.

“Hacerlo no sólo visibiliza lo mejor de la industria, también inspira a nuevos talentos, fortalece la colaboración y eleva el estándar de lo que el marketing puede lograr”, señaló Sharahí Zamudio, Presidenta de la AMAPRO. 

De acuerdo con el estudio AVE 2024, cada peso invertido en comunicación genera más de 20 pesos en contribución al PIB. México ya destina más de $190 mil millones de pesos a la comunicación de marca, y el marketing promocional representa una porción cada vez más estratégica de esa inversión. De hecho, entre el 20% y el 25% del presupuesto de marketing de las marcas en México se destina a actividades BTL y experiencias, como promociones en punto de venta, activaciones y eventos. Sectores como alimentos y bebidas, retail, tecnología, salud y entretenimiento lideran el volumen de estas campañas por su alto nivel de contacto con el consumidor.

Además, la industria genera empleo e impulsa el desarrollo profesional a través de las agencias. El Censo AMAPRO 2024 muestra un crecimiento notable en la facturación promedio anual de las agencias afiliadas, que pasó de $9.8 millones en 2022 a $13.3 millones en 2024. Se espera que esta tendencia continúe, con más agencias invirtiendo en talento especializado y ampliando sus áreas de negocio. En 2025, se estima que el marketing promocional en México moverá entre $40,000 y $45,000 millones de pesos al año.

En este sentido, el festival entrega premios en diversas categorías que reflejan la evolución del sector tales como: Engagement del consumidor, Eventos de experiencia de marca, Tecnología y digitalización, Marketing social, Capital humano, Eventos y networking de negocios

se presenta la edición del Festival AMAPRO 2025

Estas categorías permiten reconocer desde campañas de degustación o promotoría, hasta activaciones con inteligencia artificial, causas sociales o estrategias de formación interna. Todas ellas celebran lo mejor de una industria que impacta no sólo en los consumidores, sino también en las marcas, las comunidades y la economía del país. No solo se premia la creatividad, sino la forma en que esta se convierte en valor para las marcas y experiencias significativas para las personas.

Este año, el festival contará con la participación de más de 60 agencias, incluyendo algunas de las firmas con mayor operación, visibilidad y liderazgo del país, así como agencias regionales y de otros países de Latinoamérica. Su objetivo es claro: ampliar la representatividad, fomentar la diversidad y fortalecer el ecosistema del marketing promocional en toda la región.

Para Zamudio, esta edición representa una gran oportunidad: “Conectar a los actores que conforman el ecosistema del marketing promocional es clave para impulsar la profesionalización y el crecimiento sostenible de nuestra industria. El Festival AMAPRO no sólo reconoce lo mejor, también inspira, educa y fortalece la comunidad que hace posible que este sector siga creciendo con impacto real.”

Este año, además de premiar lo más destacado del marketing promocional: abrirá conversaciones, el festival creará conexiones y seguirá marcando el rumbo de una industria que, hoy más que nunca, demuestra que la creatividad sí mueve al consumidor… y también al país.

TAGS:

Editorial S.M

Equipo editorial de la Revista Soy.Marketing

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

10 noticias  de la semana en marketing    No te las pierdas

10 noticias de la semana en marketing No te las pierdas

ARTÍCULOS RELACIONADOS