Revista de Marketing y Negocios

La lenta muerte de los “likes”. La métrica que ya no sirve

[post_header]

¿Qué está pasando con los “likes” en redes sociales?

Durante años, los “likes” fueron sinónimo de éxito digital. Pero en 2025, esta métrica está cada vez más devaluada. Ya no mide conexión, no representa comunidad y, en muchos casos, se convierte en un dato engañoso.

¿Por qué los “likes” han perdido valor?

1. El “like” se ha vuelto automático

Antes, un “like” implicaba aprobación. Hoy, es un clic vacío. Muchas veces lo damos sin leer el post completo, solo porque conocemos al autor o por inercia al hacer scroll. El valor emocional o racional detrás de ese gesto ha desaparecido.

2. No representa comunidad real

Una publicación con miles de likes no garantiza una comunidad comprometida. Una comunidad responde, opina, comparte, se involucra. El “like” puede provenir de usuarios pasivos, o incluso de cuentas falsas. No se puede construir lealtad con clics vacíos.

Caso real: el fracaso del reestreno de Morbius

En 2022, la película Morbius fue objeto de memes virales. Las redes explotaron con supuestas “peticiones” para que volviera a los cines. Sony interpretó esa actividad como demanda real y reestrenó la película. Resultado: fracaso en taquilla.

Este caso es un ejemplo perfecto de cómo los “likes” y menciones no siempre significan interés genuino. Mucho ruido, poca conversión. Un clásico error de interpretación de métricas.

El “like” se está devaluando: exceso de contenido, menos impacto

Hoy consumimos más contenido que nunca: reels, historias, hilos, videos, lives, clips, posts, memes. Todo compite por segundos de atención. En medio de esa sobrecarga, el “like” se ha convertido en una reacción superficial, no en un indicador de valor.

Cuanto más contenido vemos, más likes damos. Pero cada uno vale menos.

En otras palabras: el “like” ha perdido poder como moneda social. Lo damos con tanta frecuencia que ha dejado de significar “esto me importa”.

Una persona escribe en un teléfono inteligente con burbujas de chat digitales, emojis y  los "likes" que aparecen sobre la pantalla, simbolizando la mensajería y la comunicación en línea.

Dark social: donde ocurre el engagement real

Mientras el “like” se desgasta, el verdadero engagement se mueve en espacios invisibles: grupos privados, chats, DMs, comunidades cerradas. Esto es lo que se conoce como dark social.

¿Qué es el dark social?

Es el contenido que se comparte de forma privada: en WhatsApp, Telegram, Discord, o mensajes directos. No se puede rastrear fácilmente, pero es donde sucede la conversación real.

Una publicación puede tener pocos “likes” y sin embargo volverse viral en el dark social. Es ahí donde nacen recomendaciones auténticas, decisiones de compra, y relaciones de valor.

¿Qué KPIs importan más que los likes?

Para medir impacto real en 2025, estos KPIs son mucho más valiosos:

  • Comentarios con intención: críticas, preguntas, debates reales.
  • Guardados: el contenido vale tanto que alguien lo quiere conservar.
  • Compartidos: en público o privado, indica valor percibido.
  • Tiempo de visualización: si alguien se queda, es porque le interesa.
  • Tráfico oscuro (dark social): picos de visitas sin fuente clara = contenido compartido por confianza.
  • Tasa de interacción total: mide la calidad de la audiencia, no solo la cantidad.

Conclusión: lo importante ya no es que te den “like”

Los “likes” siguen existiendo, pero ya no son el centro de la estrategia. En la era del contenido efímero, lo que importa es la interacción real.

Una comunidad digital no se construye con likes, se construye con vínculos. Y esos vínculos no siempre son visibles, pero son los que convierten, fidelizan y sostienen marcas a largo plazo.

TAGS:

Mathias Pérez

Estudiante

Soy un apasionado de la estadística, las tendencias, los datos y el conocimiento. Gané el Effie Universitario de Plata y fui dos veces semifinalista en el concurso Caracol de Plata. Me encanta analizar información para descubrir patrones y generar ideas que rompan con lo convencional aportando una visión fresca y analítica.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

10 noticias  de la semana en marketing    No te las pierdas

10 noticias de la semana en marketing No te las pierdas

ARTÍCULOS RELACIONADOS