En los últimos años, ha surgido un término que está tomando fuerza dentro del mundo del marketing y el consumo: los kidults. Esta palabra, una mezcla de las palabras “kid” (niño) y “adult” (adulto), hace referencia a aquellos adultos que, a pesar de haber dejado atrás la infancia, siguen cultivando un interés por productos y actividades que tradicionalmente estaban reservados para los niños. Desde juguetes y videojuegos hasta personajes de cómics y series animadas, los kidults son una nueva clase de consumidores que están redefiniendo las tendencias de consumo actuales. Pero, ¿quiénes son exactamente y cómo están impactando al mercado?
¿Quiénes son los Kidults?
El concepto de kidult describe a los adultos que, por elección o nostalgia, continúan disfrutando de productos y entretenimiento orientados a un público infantil. Sin embargo, ser un kidult no significa necesariamente que se trate de un adulto inmaduro. Más bien, se refiere a personas que buscan escapar de las presiones de la vida adulta a través de actividades y productos que les recuerdan su niñez. Esta tendencia ha crecido de manera exponencial gracias a factores como el aumento de la cultura pop retro, la nostalgia de los 80s y 90s, y el auge de las plataformas de streaming, que ofrecen contenido que atrae tanto a niños como a adultos.
Características del Kidult
- Nostalgia: La nostalgia juega un papel fundamental en la vida de los kidults. Muchos de ellos fueron niños en los años 80 y 90, décadas en las que se vivió una explosión de la cultura pop, con productos icónicos como los Pokémon, Transformers, Star Wars y Harry Potter. Revivir estos elementos de su infancia les proporciona una sensación de bienestar y conexión emocional.
- Escapismo: El deseo de escapar de las responsabilidades diarias es otro factor clave. Los adultos que se convierten en kidults buscan refugio en la fantasía, la simplicidad y la creatividad. En lugar de enfrentarse a la complejidad de la vida adulta, eligen sumergirse en mundos de ficción, ya sea a través de videojuegos, películas o cómics.
- Pasión por los coleccionables: Los kidults son consumidores apasionados de productos coleccionables. Desde figuras de acción, ediciones limitadas de videojuegos hasta réplicas de objetos icónicos, estos adultos buscan piezas que les permitan mantener viva esa conexión emocional con su infancia.
El Impacto de los Kidults en el mercado actual
El crecimiento de los kidults ha tenido un impacto significativo en diversas industrias. Las empresas están tomando nota de esta tendencia, adaptando sus estrategias de marketing y creando productos pensados específicamente para este público. A continuación, analizamos algunas de las industrias que han experimentado un cambio en su dinámica debido a la influencia de los kidults:
- Industria de los juguetes: Tradicionalmente dirigida a los niños, la industria de los juguetes ha visto un aumento en la demanda de productos dirigidos a los adultos. Marcas como LEGO, que inicialmente estaban enfocadas en el público infantil, han lanzado sets de coleccionista para adultos, con modelos complejos como la Estación Espacial Internacional o el Milennium Falcon de Star Wars. Esto no solo ha incrementado sus ventas, sino que ha transformado la percepción del juguete como una actividad puramente infantil.
- Videojuegos: Los videojuegos han sido una de las principales formas de entretenimiento para los kidults. El mercado de videojuegos ha evolucionado y ahora hay juegos que, además de ser aptos para niños, están diseñados para enganchar a los adultos con narrativas profundas, mecánicas complejas y personajes de largo desarrollo. Juegos como The Legend of Zelda, Pokémon, Super Mario y Final Fantasy siguen siendo populares entre los adultos, con una base de fans leales que consume productos relacionados.
- Cultura pop y entretenimiento: Las franquicias cinematográficas y televisivas que han acompañado a los kidults durante su crecimiento, como Marvel, Star Wars y Harry Potter, continúan expandiéndose y generando ingresos. Las películas de superhéroes, las series de ciencia ficción y las sagas épicas ahora no solo buscan atraer a un público infantil, sino también a una audiencia adulta que creció con estos contenidos y que sigue siendo parte activa del fenómeno.
- Moda y tendencias retro: El mercado de la moda también ha sucumbido a la influencia de los kidults. Las marcas han comenzado a lanzar colecciones inspiradas en los 90s, tanto para hombres como para mujeres, con productos que recuerdan la estética de esa época, como sudaderas con logotipos de marcas icónicas, zapatillas deportivas, y camisetas con personajes de dibujos animados populares. De esta forma, la nostalgia se ha convertido en un motor de ventas dentro de la industria de la moda.
- Experiencias y parques temáticos: Los parques temáticos también se han visto influenciados por la aparición de los kidults. Lugares como Disney, Universal Studios o parques dedicados a superhéroes han diseñado experiencias especiales para adultos, desde atracciones inmersivas hasta eventos exclusivos como convenciones de cómics o experiencias de cine interactivas, todo dirigido a los fans de las franquicias populares.

La psicología del Kidult
Desde una perspectiva psicológica, ser un kidult refleja el deseo de mantener una conexión con tiempos más sencillos y felices, evitando las presiones de la vida adulta. Según los expertos, el “niño interior” nunca desaparece completamente, y muchas veces el entretenimiento que apela a los adultos también lo hace al niño que lleva dentro. Este fenómeno es aún más pronunciado en una sociedad cada vez más interconectada y con una constante exposición a la cultura pop.
¿Un fenómeno temporal o una tendencia duradera?
Aunque algunos podrían considerar el fenómeno de los kidults como una moda pasajera, los analistas del mercado sugieren que es una tendencia que ha venido para quedarse. La generación millennial, en particular, está tomando las riendas del mercado y no muestra signos de querer abandonar las actividades y productos asociados con su infancia. De hecho, a medida que las generaciones más jóvenes se convierten en adultos, es probable que este fenómeno se amplíe aún más.
Conclusión
Empresas y marcas están reconociendo la importancia de este público, que no solo busca revivir su niñez, sino también disfrutar de la diversión y la simplicidad de los productos que alguna vez amaron. Los kidults están aquí para quedarse, y su poder adquisitivo seguirá siendo un factor clave en la evolución de muchas industrias.