
Fichajes 360
El fútbol ha evolucionado de un deporte romántico a un negocio global. Los fichajes ya no solo dependen del rendimiento, sino de estrategias comerciales
El fútbol ha evolucionado de un deporte romántico a un negocio global. Los fichajes ya no solo dependen del rendimiento, sino de estrategias comerciales
El interés comercial en patrocinios deportivos ha crecido a lo largo de los últimos años, pero sobre todo han incrementado las estrategias enfocadas a la activación eficiente y retributiva de los mismos.
La estrategia de la Selección Mexicana se basa en alianzas largas y sólidas con socios que impulsan patrocinios, licencias y objetivos compartidos.
A tres semanas del inicio del mundial de Rusia 2018, 305 marcas participarán con más de 365 acuerdos, destacando Coca-Cola y Adidas con 14 y 12 acuerdos.
La existencia de alianzas entre el deporte y las marcas con el objetivo de adquirir un buen posicionamiento en el mercado es evidente. El patrocinio deportivo ha crecido a nivel mundial un 4,5% en 2017 hasta llegar a una facturación de 63.000 millones de dólares según datos de la EAE Business School. Incrementan los recursos destinados tanto a patrocinios deportivos, avisos publicitarios, así como a marketing directo.
Es 2018, año mundialista, lo que significa atención constante al futbol y campañas publicitarias relacionadas a éste. Y es que a nadie sorprende que se aprovechen eventos como el mundial sabiendo el alcance que pueden tener. Marcas como Nike, Pepsi y Adidas han presentado grandes comerciales de fútbol a lo largo de la historia; las primeras dos sobre todo durante los años 2000.
Las activaciones en estadios de fútbol parecen estancadas: botargas sin propósito, ¿Por qué desaprovechar la oportunidad para conectar con 50 mil personas?
Dicen los que saben, que ni Televisa ni TV Azteca se acongojan por no transmitir los Juegos Olímpicos de Río. Se cree que con ello, tendrán finanzas más sanas pues el costo beneficio que les aportaría la publicidad sería muy bajo en comparación con los costos extraordinarios en producción y derechos de transmisión.
Pues sí. Cuernavaca, la compleja y politizada capital del estado de Morelos en México. La llamada ciudad de la eterna primavera. La que ha dejado
Revista de marketing y negocios
Categorías
Multimedia
Audiocolumnas
Videocolumnas
Videonoticias
© Copyright Soy.Marketing 2025 Todos los derechos reservados | Aviso de privacidad | By hatch co. agencia de marketing