Revista de Marketing y Negocios

¿Todo lo que toca “Sex and the City” se vuelve oro?

[post_header]

Tabla de Contenidos [minimizar/expandir]

Si alguna vez has escuchado de la columnista ficticia que hablaba sobre su ocupada vida sexual y excéntrica agenda en la ciudad de Nueva York; es probable que hayas escuchado hablar de Carrie Bradshaw. Protagonista de la aclamada serie de HBO de 1998, Sex and the City.

A pesar de que la serie se enfoca en temas de pasión, relaciones, amistad, tabúes y el desarrollo de la mujer en el cambio de milenio; hubo algo que siempre estuvo presente en cada capítulo: el product placement.

El product placement es una estrategia de marketing que consiste en hacer promoción a distintos productos colocándolos dentro de la narrativa visual, argumental o en la acción; de una serie, película, videojuego, entre otros. Esto se integra de forma natural a la historia que se está contando  (ESIC, 2024).

No hay episodio en la serie donde la famosa columnista no promocione algún producto. Esto va desde una frase, como en el caso del Drive-thru de McDonald ‘s: “I’d like a cheeseburger, large fries and a Cosmopolitan!”. Hasta usar como tal el producto en pantalla, como la famosa herramienta de trabajo de la prestigiosa escritora: su computadora Mac.

Cualquier persona podría pensar que tener la oportunidad de salir en uno de estos episodios populariza el producto más allá de la isla de Manhattan; pero esto no siempre es el caso. Se presentarán las marcas que se han promocionado dentro de la serie y sus efectos a largo plazo.

Casos de éxito

Uno de los temas sobre los que gira la narrativa de la serie, es la moda y las marcas de lujo. Entre los artículos que más se beneficiaron de la serie noventera; están los Hangisi en Cobalt Blue de Manolo Blahnik y el bolso Birkin de la marca Hermès.

  • Hangisi en Cobalt Blue,  Manolo Blahnik

Durante la serie, Carrie hace de la pasión por la moda, su personalidad. Llegando a hacer comentarios como, que la columnista había gastado $40,000 dólares en zapatos y no tenía dónde vivir. Llegando a adquirir tacones de distintas marcas, entre ellos los tacones de Manolo Blahnik.  Se hace mención de la marca en distintos capítulos de la serie. Incluso se menciona el precio de los zapatos, $485 dólares en el año 2006. 

No sólo se muestra a la actriz usando los característicos zapatos, sino que se vuelve parte del universo de Sex and the City. Siendo un elemento importante de eventos como su boda y reconciliación con su pareja amorosa (Mr. Big). Estas menciones en la serie, provocaron que hoy en día un par de tacones de esta marca alcanzaron un costo de alrededor de $1,500 dólares. Triplicando así su precio y generando un sentido aspiracional para toda chica interesada en la moda.  La marca ya no sólo vende zapatos, sino que se volvió el significado de la vida de ensueño de toda chica que quiere encontrar el amor en la gran ciudad.

Una mujer con un abrigo beige y gafas de sol camina con seguridad, llevando un gran bolso marrón, como si saliera de una escena de Sex and the city, con el telón de fondo de un edificio blanco inmaculado.
  • Birkin, Hermès

Durante la temporada cuatro, se muestra el proceso de compra de un bolso Birkin en el año 2001. Se menciona que no es sólo un bolsa; pues se tiene una lista de espera de 5 años y costaba $4,000 dólares. En ese entonces el bolso no tenía la popularidad que tiene en la actualidad, por lo que al promocionarse en incontables capítulos se volvió otro de los artículos de ensueño de toda mujer.

El costo de este bolso no fue impedimento para aparecer en la serie, ya que en las primeras temporadas se usaron réplicas de los bolsos para poder ilustrar el estilo de vida lujoso de las protagonistas.

Hoy en día el bolso Birkin va desde los $25,000 hasta los $35,000 dólares, es necesario tener un historial de compras con la marca Hermès para que te ofrezcan la posibilidad de adquirir una bolsa, puedes comprar únicamente la bolsa que te ofrecen (no puedes elegir color o diseño) y quieren limitar las compras de estos bolsos a dos al año por cliente (Purse Blog, 2025).

Veinte años después del estreno de la serie de Sex and the City ,este artículo sigue siendo idealizado alrededor del mundo y sigue generando un sentido aspiracional de una vida lujosa y excéntrica.

Casos de fracaso

Si tienes una serie con seis temporadas, 2 películas y un spin-off que ha logrado moldear gran parte de lo que se consume hoy en día en la moda y en la vida diaria; ¿qué más podrías querer?

Un reboot

Como toda serie exitosa de los 90 ‘s, Sex and the City logró tener su reboot llamado And just like that (2021); haciendo referencia a la famosa frase de la columnista.

A pesar de que la nueva serie ha sido adorada por unos y odiada por otros; hay algo muy importante en ella que no podemos dejar pasar. Aunque la mayor parte del elenco original continúa en los episodios y que fue creada por el mismo hombre que la serie original (Darren Star); no se ha logrado el efecto deseado con el product placement.

  • Peloton

En el primer episodio de la amada serie, uno de los personajes principales (Mr. Big) muere de una forma… ¿Curiosa? La pareja sentimental de la columnista falleció de un paro cardíaco después de haber hecho ejercicio en su bicicleta estática de la marca Peloton.

En la serie se muestra el uso de la bicicleta, el logo de la marca, sus funciones y las diferentes clases por las que puedes optar impartidas por coaches al tener este producto. Sin embargo, se decidió que este personaje falleciera en el primer episodio después de usar este producto en particular; dando a entender a gran parte de su audiencia el mensaje erróneo, siendo este que: hacer ejercicio en una bicicleta Peloton podría llevarte a la muerte.

El impacto de este episodio fue tal, que cayeron las acciones de Peloton 11 puntos la noche siguiente del episodio, y no se detuvo ahí (New York Times, 2021). Esto fue un error por parte de la marca, ya que admitieron no estar 100% al tanto de la participación del producto en el guión que se tenía pensado. Esta imagen fue difícilmente olvidada por los fans de la serie; pues constantemente se hicieron comentarios respecto a la muerte del personaje y su relación a la bicicleta de Peloton. La marca tuvo que sacar un comercial con el mismo actor que hace a Mr. Big (Chris Noth) para anunciar que estaba sano y salvo después de usar la bicicleta estática. Esta estrategia tampoco fue efectiva; debido a que desde el inicio del reboot se decidió que el actor dejaría la serie por las acusaciones de abuso sexual y violación que tenía. Por lo que, el que fuera imagen de la marca en ese anuncio no tuvo la mejor respuesta.

  • Snapple

Por otro lado, hubo otro product placement que fue pobremente pensado para la misma serie e involucra a la marca de Snapple. En otro episodio, la protagonista Carrie es sometida a una operación que impide que pueda levantarse de la cama fácilmente para ir al baño. Es entonces cuando su amiga no está disponible para ayudarle; que Carrie toma una botella de diet Peach Snapple y termina orinando en ella. Este momento horrorizó a varios fans, ya que aunque la escena no fue como tal explícita, causó desagrado en la audiencia. Más aún porque, cuando le reclama a su amiga que no le ayudó a ir al baño, menciona el nombre completo del producto: “Diet Peach Snapple”; dejando muy poco a la imaginación de los fans de la botella usada para esta acción en particular.

No son los únicos productos promocionados en este reboot de la icónica serie, sin embargo, son los más recordados por la audiencia.

Conclusiones

Ahora que se está grabando la tercera temporada de la serie y que la audiencia está al borde de su asiento por conocer las marcas que serán promocionadas en esta nueva temporada; es importante que las marcas tengan en cuenta que no toda la publicidad es 100% buena. Anunciarse a través de product placement en una serie o película puede hacer de tu marca algo aspiracional o algo que te cause emociones negativas que llevan al rechazo del producto. No se dejen llevar,  el sexo y la ciudad no siempre venden como uno quisiera.

Autor: Ana Cecilia Dotor, estudiante de mercadotecnia del Tecnológico de Monterrey interesada en el análisis de mercadotecnia del mundo del entretenimiento

TAGS:

Universidad Tec de Monterrey

Columnista Universitario

Estudiantes del TEC de Monterrey, comprometidos con la escritura, el marketing y la comunicación, exploran nuevas formas de expresar sus ideas a través de columnas propias. Con enfoque creativo y visión de futuro, buscan impactar con propuestas innovadoras que reflejan su preparación en un entorno de aprendizaje activo.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Las 10 noticias de marketing vienen a informarte este viernes

Las 10 noticias de marketing vienen a informarte este viernes

ARTÍCULOS RELACIONADOS