Revista de Marketing y Negocios

Visual Merchandising y arquitectura para vender más

[post_header]

Hola comunidad, ¿cómo están? En el hemisferio norte estamos en primavera, la mejor temporada para empezar a preparar nuestras tiendas para el verano. Y si hay algo que puede hacer la diferencia en tu negocio, eso es el Visual Merchandising.

Seguro alguna vez has entrado a una tienda y te has sentido completamente cautivado por la forma en que están presentados los productos, casi como si te estuvieran llamando por tu nombre. Bueno, eso no es magia, es estrategia. El Visual Merchandising es el arte y la ciencia de hacer que un espacio comercial sea un imán de clientes y un generador de ventas. Y sí, va mucho más allá de vestir maniquíes o poner una linda decoración.

Un gran ejemplo de visual merchandising es Apple. Sus tiendas no solo exhiben productos, sino que crean experiencias: espacios abiertos, mesas interactivas y una iluminación estratégica que invita a tocar y probar cada dispositivo.

YouTube video

En México, la marca de moda Cuidado con el Perro aplica principios similares. Sus tiendas organizan la ropa por colecciones con maniquíes bien vestidos, iluminación focal y señalización atractiva que guía a los clientes a recorrer toda la tienda. Ambas marcas demuestran que una tienda bien diseñada no solo vende, sino que envuelve al cliente en una experiencia memorable.

YouTube video

Para muchos pequeños minoristas, este concepto aún es un misterio. Pero aquí estamos para aclararlo: tu tienda debe ser tu mejor vendedora, trabajando las 24/7 para que los clientes se enamoren de tus productos y, más importante, los compren.

Piensa en el Visual Merchandising como tu mejor aliado de ventas. No se trata solo de que la tienda se vea bonita, sino de que cada elemento esté pensado para influir en la experiencia del cliente y, por supuesto, en su decisión de compra como lo hacen las grandes marcas. La distribución del espacio, la colocación de los productos, la iluminación, los colores e incluso los patrones de tráfico dentro del local, todo cuenta.

¿Te ha pasado que, a pesar de tener productos increíbles, las ventas no despegan? Puede que el problema no sea lo que vendes, sino cómo lo presentas. Aquí es donde el Visual Merchandising entra en acción.

¿Cómo hacer que tu tienda venda más con Visual Merchandising?

  1. Crea una historia con tu exhibición No se trata de poner productos al azar, sino de contar una historia con ellos. Agrupa los artículos de manera que generen una experiencia: una mesa de verano con toallas, gafas de sol y protector solar puede transportarte a la playa sin salir de la tienda.
  2. Diseña un recorrido estratégico La disposición de los productos debe guiar al cliente a través de toda la tienda, asegurándote de que pase por las zonas clave y descubra todo lo que tienes para ofrecer.
  3. Iluminación que vende Una buena iluminación puede hacer que un producto se vea irresistible. Juega con luces cálidas y frías para resaltar diferentes secciones y generar ambientes agradables.
  4. Señalización clara y atractiva No des por sentado que los clientes saben dónde está todo. Usa letreros creativos y llamativos que les faciliten la búsqueda y despierten su curiosidad.
  5. Renueva constantemente Una tienda que siempre luce igual se vuelve predecible y aburrida. Cambia las exhibiciones, agrega novedades y mantén el interés de tus clientes activo.
Escaparate con vitrina que muestra una experta visual merchandising: un maniquí con vestido rosa, complementado por varias prendas de vestir y una variedad de plantas en macetas, incluidos cactus y vegetales de hoja verde.

La ciencia detrás del Visual Merchandising

El Visual Merchandising no es solo estética, también es estrategia. ¡Y de las buenas! Un buen diseño de tienda puede influir en los hábitos de compra, ralentizar al cliente para que pase más tiempo explorando y, finalmente, haga más compras. Además, elimina las dudas del comprador y lo ayuda a encontrar lo que busca rápidamente.

Por el contrario, una mala presentación puede hacer que el cliente se sienta abrumado y se vaya sin comprar nada. De nada sirve atraer a un montón de gente si, al llegar, la tienda no está preparada para vender.

Tu tienda, tu actitud

Recuerda que tu espacio comercial dice mucho de tu actitud hacia tu negocio y tus clientes. Un local descuidado transmite desinterés y puede alejar a los compradores. Pero una tienda bien diseñada y visualmente atractiva genera confianza, deseo y ventas.

Si hasta ahora no le habías dado importancia al Visual Merchandising, es el momento de hacerlo. Empieza por pequeños cambios y verás cómo tu tienda se transforma en un espacio irresistible para los clientes.

Contratar a un profesional

Si luego de leer este artículo sientes que tu tienda aún no refleja su máximo potencial, ¡no te preocupes! No tienes que hacerlo todo solo. Contratar a un profesional de la arquitectura comercial puede marcar la diferencia entre un espacio común y una tienda que realmente impulse tus ventas. Un experto en visual merchandising sabe cómo optimizar la distribución, elegir la iluminación adecuada, diseñar exhibiciones atractivas y crear una experiencia de compra envolvente. Recuerda, tu tienda debe ser tu mejor vendedor, y un diseño estratégico aunque parezca una gran inversión al principio, es algo que se paga solo.

YouTube video

Espero que este artículo haya sido de utilidad ¡Nos vemos en la próxima! 

Los leo en comentarios, ¿ya aplicas visual merchandising y estrategias visuales en tu negocio?

TAGS:

Pilar Becerra

Diseñadora UX/UI

Graduada de la FAUD UNMDP y con curso de postgrado en estrategia de marketing en la FCEYS. Su pasión por el mundo emprendedor la ha llevado a desempeñar un papel clave como docente y mentora en diversos programas, incluyendo “Aprende a Emprender”, “UNIDEA”, “incubadora UNMDP”, y “FUTURAS” de FLA, con el apoyo de la Embajada de EEUU.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Llegaron las marketing news  conoce las 10 noticias más relevantes de la semana

Llegaron las marketing news conoce las 10 noticias más relevantes de la semana

ARTÍCULOS RELACIONADOS