La Inteligencia Artificial, esa herramienta que lleva ocupando titulares y tertulias desde hace poco más de 2 años, y que no deja de ser un tema que causa curiosidad y temor a partes iguales en todas las áreas profesionales.
Vamos a ser honestos y abramos el melón de una vez, dando respuesta a la pregunta que todo el mundo se hace. ¿La IA va a poner trabajos en riesgo? ¡Definitivamente, SÍ! La Inteligencia ha llegado para quedarse, y poco a poco va a ir tomando su lugar en diferentes áreas de trabajo.
En mi experiencia, trabajando con múltiples empresas del sector de la automatización, puedo decir que el temor a las máquinas y a la automatización no es algo nuevo. Todo trabajo que sea repetitivo, es susceptible de ser ocupado por una máquina. Por eso los robots, cobots, máquinas de ensacado, paletizado,… son cada vez más numerosas en el sector industrial.
Llegan los Agentes de IA
Pero bueno, ¿Y en los otros sectores, qué trabajos repetitivos son susceptibles de ser reemplazados por la Inteligencia Artificial? Trabajos repetitivos como el de llamar o contactar por email a una base de datos o redes profesionales como Linkedin, para conseguir una cita o un lead, es altamente susceptible de ser reemplazado por un Agente de IA.
¿Pero qué es un Agente de IA? Es un sistema autónomo que utiliza modelos de IA para procesar información, tomar decisiones y realizar acciones sin intervención humana directa. Están diseñados para alcanzar objetivos específicos y pueden interactuar con su entorno mediante sensores o interfaces digitales.
Una vez configurado un Agente de IA, puede operar de manera completamente autónoma 24/7, y tomar decisiones que ayuden a conseguir de la mejor manera el objetivo con el que se configuró. Básicamente, estamos hablando de un empleado, que funciona de manera autónoma, que toma decisiones basadas en datos recopilados, que puede operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que no se enferma, que no tiene días personales, y que solo te costará lo que cuesta una licencia, y no un empleado.
Y estos Agentes están por irrumpir por la puerta grande en todas las empresas este 2025. Por lo que es de esperarse, que muchas empresas decidan tomar decisiones de despidos, basándose en el objetivo de recortar costos y maximizar los beneficios. Esto va a pasar ya. Este año. Y es inevitable.
Como hacer frente a la IA y los Despidos que van a ocurrir Irremediablemente.
Hazte Irremplazable. Aprende IA.
En principio, debes entender que por mucho que te resistas, esto no hay manera de pararlo, así que o te conviertes en una piedra en el zapato a la que hay que despedir, o te conviertes en un aliado.
Aprende a utilizar la Inteligencia Artificial a tu favor. Sé el tipo al que hay que tener en cuenta, cuando se decida implantar la IA como herramienta en tu empresa. Y modifica tu visión de la IA de “amenaza” a “oportunidad”.
La ventaja que tiene la IA, aunque suene muy tehc-sacy o muy digital, la inteligencia artificial no requiere de conocimientos informáticos; solo hay que saber como pedirle las cosas. No hace falta saber programar, ni saber de redes o de informática. Si eres una persona a la que se le da bien la escritura detallada, tienes más ganado de lo que te imaginas. Ya que hablar con la inteligencia artificial es como hablar con otra persona, y cuanto más detallado y articulado sea la instrucción que redactes, mejor van a ser los resultados que te aporte.
Sé un Referente en tu Industria.
La otra fórmula para ser alguien irremplazable en tu empresa, es que trabajes tu marca personal a fondo, y con una estrategia clara. Si te conviertes en un referente en tu industria, tu empresa, lejos de contemplarte como un gasto que puede reemplazarse con un Agente, te verá como un Activo que aporta y suma valor a la marca.
Para ello, no tengas miedo a crear contenido en redes sociales, escribir piezas de contenido en la página web de tu empresa, da pláticas en eventos, convenciones, universidades, escribe un libro, escribe en columnas especializadas de tu industria,… Sé el experto al que los medios llaman para pedir su opinión referente a los temas de actualidad que rodean tu industria.
Tener una marca personal fuerte y brillante nunca había sido tan importante para todos aquellos que quieren conservar su empleo ante la amenaza de la IA.