Revista de Marketing y Negocios

La publicidad en la era del streaming, los esports y los eventos digitales

[post_header]

La publicidad ha encontrado nuevas oportunidades en el universo digital, impulsada por el crecimiento de los esports, la comunidad de streamers y eventos híbridos como la Kings League o La Velada del Año. Estas plataformas han transformado la manera en que las marcas se comunican con las audiencias jóvenes, ofreciendo experiencias más inmersivas y auténticas. Hoy, el reto no es solo captar atención, sino formar parte de comunidades digitales donde el entretenimiento y la interacción se mezclan de manera única.

Los formatos publicitarios que dominan este ecosistema

Marcas globales como Red Bull, Intel y Adidas han encontrado en los esports una manera de conectar directamente con los consumidores. Los patrocinios incluyen la presencia de logotipos en camisetas, banners en eventos y colaboraciones en merchandising, especialmente en competencias masivas como el League of Legends World Championship y el Valorant Champions Tour. Este fenómeno ha permitido que las marcas exploren un espacio que combina entretenimiento e interacción, como lo detalla el artículo E-sports y publicidad: cómo darle play a las marcas en el mercado del gaming, el cual resalta cómo los esports han redefinido las posibilidades publicitarias al fusionar lo digital con experiencias inmersivas.

Plataformas como Twitch y YouTube Gaming permiten insertar banners, videos y menciones publicitarias directamente en las transmisiones, integrándose de manera fluida con la experiencia del usuario. Además, títulos como FIFA o Fortnite ofrecen espacios como carteles virtuales, estadios o skins digitales, donde las marcas pueden ser parte de la experiencia de juego de forma orgánica. En el caso de Twitch, su capacidad para conectar con las generaciones más jóvenes ha sido ampliamente discutida en medios especializados, destacando su impacto transformador en la publicidad. Este enfoque se complementa con innovaciones recientes como las transmisiones interactivas, donde los usuarios pueden interactuar directamente con marcas durante el contenido en vivo.

YouTube video

Eventos personalizados y exclusividades

La creación de productos únicos, como las skins de Louis Vuitton en League of Legends o las colaboraciones de Gucci con equipos de esports, ejemplifica cómo incluso las marcas de lujo están explorando estos entornos para posicionarse ante un público joven y digitalizado. Eventos como La Velada del Año, organizada por Ibai Llanos, han demostrado que la publicidad integrada puede ser efectiva al formar parte del entretenimiento, atrayendo audiencias masivas y generando conversación cultural. Este evento, que combina deporte y espectáculo, se ha convertido en un referente para entender el concepto de “sportainment”, un modelo que puedes explorar más a fondo en este análisis de Mediotiempo.

El papel de los esports como plataforma publicitaria

Los esports han evolucionado hasta convertirse en fenómenos globales con audiencias que rivalizan con los eventos deportivos tradicionales. La flexibilidad publicitaria de este sector permite a las marcas integrarse en transmisiones, experiencias in-game y actividades offline, garantizando una conexión auténtica con comunidades apasionadas. Un ejemplo reciente es cómo marcas de tecnología, como Samsung, han creado experiencias inmersivas en ferias y eventos de esports, permitiendo a los consumidores interactuar directamente con los productos en un contexto de gaming competitivo.

Una persona está sentada en una mesa de juego con varios monitores, con auriculares y usando un teclado y un ratón. Dos grandes pantallas muestran con claridad "Los esports", resaltando la emoción de los juegos competitivos.

Retos y el futuro de la publicidad digital

A pesar del éxito, la publicidad digital enfrenta desafíos como evitar la saturación de las audiencias y adaptarse a un entorno cambiante. Tecnologías como la realidad aumentada y el metaverso prometen nuevas oportunidades, ofreciendo campañas más inmersivas y personalizadas que redefinirán la interacción entre marcas y consumidores. Además, el uso de la inteligencia artificial está comenzando a revolucionar la creación de campañas al permitir análisis más precisos de datos y experiencias personalizadas a gran escala. Estas tendencias no solo están cambiando la manera en que las marcas se comunican, sino también el papel de la publicidad como un medio que busca integrar valor y entretenimiento en cada interacción.

Por: Ana Sofía Raya Becerra – estudiante del 6° semestre en la carrera de Diseño y Producción Publicitaria / Estrategia y Creación Publicitaria de UPAEP – Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

TAGS:

Universidad UPAEP

Columnista Universitario

Estudiantes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) apasionados por la escritura y motivados por el deseo de explorar el dinámico mundo del marketing, buscan ampliar sus habilidades y perspectivas profesionales mientras comparten ideas creativas e innovadoras.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Las 10 noticias de marketing vienen a informarte este viernes

Las 10 noticias de marketing vienen a informarte este viernes

ARTÍCULOS RELACIONADOS