Revista de Marketing y Negocios

¿Audiencia o comunidad? La clave para construir relaciones reales en LinkedIn

[post_header]

En redes sociales —y en LinkedIn especialmente— confundimos fácilmente dos conceptos que parecen lo mismo, pero que son radicalmente diferentes: audiencia y comunidad.

Una audiencia es un grupo de personas que te sigue, consume tu contenido, quizás le da like o lo comparte… pero la relación es unidireccional. Tú hablas, y, con suerte, te leen.

Una comunidad, en cambio, es un espacio vivo de interacción. Un lugar donde las personas no solo te leen: conversan contigo, se reconocen entre ellas, colaboran, participan y construyen vínculos alrededor de lo que compartes.

El texto en español dice: "La audiencia te presta atención" y "La comunidad te presta su energía", con "atención" resaltado en azul, "energía" en amarillo, y destacando el valor de la comunidad.

La diferencia clave no está en el número de seguidores, sino en la calidad de la relación. Puedes tener 50,000 seguidores y no tener comunidad. Y puedes tener sólo 500 personas que conversan, preguntan, colaboran y se apoyan… y eso sí es una comunidad.

¿Por qué esto importa para tu marca personal?

Porque construir una marca visible y relevante no es solo publicar contenido y ganar visibilidad. Lo verdaderamente valioso sucede cuando transformas esa visibilidad en confianza, y esa confianza en vínculos duraderos. Eso solo pasa cuando dejas de hablarle a la gente y empiezas a hablar con la gente.

¿Qué pasa si LinkedIn se acaba mañana? 😮 … Una audiencia es fácil de perder. Una comunidad permanece en el tiempo.

Las 4 C’s de la Comunidad

Si solo tienes visualizaciones y likes, estás construyendo audiencia. Si tienes comentarios, preguntas, interacción continua y conversaciones que trascienden los posts… Ahí tienes una comunidad. Si quieres saber si lo que has construido es audiencia o una comunidad, revisa estas 4 señales:

Conversación: ¿Tu contenido genera respuestas reales, más allá de los likes?
Colaboración: ¿Las personas de tu red te comparten ideas, oportunidades o crean contenido contigo
Confianza: ¿Te preguntan, te piden consejo, te consideran una voz de referencia?
Compromiso: ¿Tu audiencia regresa, comenta frecuentemente y está dispuesta a apoyarte cuando lo necesitas?

Es importante tener en cuenta que una comunidad no crece como una audiencia. No se trata de velocidad ni de volumen, sino de cercanía. Su construcción es más lenta, más humana y requiere empatía y compromiso. Lo que obtienes no es alcance, sino lealtad. Por eso, la verdadera medida de una comunidad no es cuántos son, sino cómo se relacionan.

¿Cómo pasar de audiencia a comunidad en LinkedIn?

  • Responde siempre a los comentarios. La interacción genera cercanía.
  • Haz preguntas que inviten a la reflexión, no solo a la reacción.
  • Muestra tu lado humano. La comunidad se construye sobre autenticidad, no sobre perfección.
  • Crea espacios de conversación: lives, encuestas, preguntas directas en comentarios.
  • Haz sentir a tu red que son parte de algo: nombra personas, destaca aportes, agradece comentarios.
  • Y, sobre todo, fomenta que las personas interactúen entre ellas, no solo contigo. La verdadera comunidad florece cuando los miembros se conectan y colaboran sin depender del creador.

Te dejamos este ejercicio: Revisa tus últimos 10 posts en LinkedIn. ¿Lo que tienes es audiencia —personas que solo te leen— o comunidad —personas que conversan contigo y entre ellas?

TAGS:

Pedro Mejia

NULL

Apasionado por organizaciones que generan valor de manera real y exponencial a través de propósito, productividad, tecnología y personas. Emprendedor serial y ángel inversionista en diversas industrias en LatAm. Hoy en día es fundador de visible., empresa cuya misión es empoderar a las personas de sus marcas personales.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Volvieron las news soy.marketing

Volvieron las news soy.marketing

ARTÍCULOS RELACIONADOS