
Mr. President Donald Trump: ¿Cómo es que ganó el candidato del Egoísmo?
Conoce como Donald Trump ganó el candidato, analizando las estrategias utilizadas y el trasfondo que ha llevado a este presidente lograr tener su puesto de hoy
Columnista
Nació y vive en México. Analista de lo cotidiano y conversador incesante. Es estudiante de Administración Pública en la Universidad Anáhuac, pero también escritor a ratos. Quizá ninguna otra vocación le guste más. Es articulista en distintos medios. Sin embargo, también es amante de la Historia, de la Política y de la Literatura.
Conoce como Donald Trump ganó el candidato, analizando las estrategias utilizadas y el trasfondo que ha llevado a este presidente lograr tener su puesto de hoy
Confieso no haber escuchado realmente al presidente Enrique Peña Nieto durante su mandato, limitándose a percibirlo superficialmente de dos años del sexenio.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo cambió radicalmente en muchos aspectos. La organización geoeconómica durante el periodo que abarcó 1945 hasta 1980 instauró la primera globalización y, como consecuencia, se abrieron nuevos caminos de mercado impulsados por los estados centrales en países
Para eludir la ignominia, o más bien, para evitar cometer un acto ilícito, los periodistas, columnistas, colaboradores de plataformas, tienen paginas de ayuda.
La comunicación política debía comprender el intercambio de ideas, sentimientos y opiniones en torno a la vida cotidiana de casa, comprender esto es crucial.
Durante sus años como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, AMLO solía presentarse todos los días hábiles a una rueda de prensa llevada a cabo al punto de la siete de la mañana en un salón del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
La semana pasada, revisé las encuestas del New York Times para constatar una incómoda realidad: Donald Trump era el preferido.Esto tranquiliza a gran parte de la población latinoamericana, aún a sabiendas de que la demócrata no es una monedita de oro, pues ya en el pasado demostró un desacuerdo notable ante el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
En la religión católica, el sacerdote absuelve al creyente de sus pecados con la supuesta condición de que éste no vuelva a cometer el acto, que sea una persona distinta al ser perdonado por su mismísimo Dios.
El poder político se erosiona en pleno siglo XXI. El mundo cambia, la sociedad revoluciona, existe un mundo distinto antes de las redes sociales y después de las redes sociales. La influencia de los sectores tecnológicos dentro de la política es fácilmente perceptible.
En la primera parte de Back to the future, el Doctor Emmett Brown de 1955 se mantiene escéptico ante la idea de que Ronald Reagan sea el presidente de los Estados Unidos en 1985. No es hasta que Marty McFly le muestra una cámara de video portátil, cuando el Doctor Brown concluye; “Ahora entiendo por qué un actor es el presidente del futuro”. El presidente de Estados Unidos tiene que verse bien frente a estas cosas siguiéndolo a cada minuto».
Revista de marketing y negocios
Categorías
Multimedia
Audiocolumnas
Videocolumnas
Videonoticias
© Copyright Soy.Marketing 2025 Todos los derechos reservados | Aviso de privacidad | By hatch co. agencia de marketing