Revista de Marketing y Negocios

Transformación digital creativa: el alma detrás del código

[post_header]

No basta con transformarse digitalmente. Hay que hacerlo con alma.

Muchos CEO creen que adoptar tecnología es sinónimo de transformación digital. Y sí, implementar IA, automatizar procesos o desplegar plataformas omnicanal es clave. Pero si todo eso no viene acompañado de una visión creativa, solo estás cambiando herramientas, no el impacto.

La verdadera transformación ocurre cuando la tecnología se convierte en una extensión de la imaginación, no en un fin en sí misma.

¿Qué papel juega la creatividad en la transformación digital?

La creatividad no es un “nice to have” en el proceso de transformación. Es el motor que conecta datos con significado, automatización con empatía, y eficiencia con diferenciación.

En otras palabras:
La creatividad convierte la tecnología en algo relevante, deseable y humano.

¿Cómo contribuye?
– Diseñando experiencias que no solo funcionan, sino que emocionan
– Narrando el cambio para que equipos y audiencias lo comprendan, adopten y lo vivan
– Proponiendo nuevos modelos de negocio, interacción y contenido
– Resolviendo problemas complejos de forma intuitiva y memorable

McKinsey

Una mujer con cabello corto de color rosa usa gafas futuristas brillantes, parada frente a un botón de reproducción de color rosa neón y líneas de neón, un símbolo llamativo de la transformación digital sobre un fondo oscuro.

Casos donde la creatividad marcó la diferencia

Las organizaciones que entienden la creatividad como palanca estratégica no solo digitalizan, hacen evolucionar su cultura y sus relaciones.

– Nike: ecosistema digital como extensión de su narrativa de superación
  https://www.fastcompany.com/90593017/how-nike-used-digital-to-beat-the-pandemic

– IKEA: realidad aumentada para rediseñar espacios con el usuario como arquitecto
  https://www.forbes.com/sites/qai/2021/05/10/ikeas-app-now-lets-you-redesign-your-entire-room-in-ar

– Netflix: cultura donde la intuición creativa se potencia con data
  https://hbr.org/2020/01/how-netflix-builds-a-culture-of-creativity

¿Cómo activar la creatividad en la era digital?

¿Dónde empieza la creatividad digital? En la cultura, no en el software.

Prácticas que funcionan:
– Design Thinking + Agilidad: Equipos que diseñan con usuarios reales desde el inicio
– Prototipado constante: Crear > probar > aprender > repetir
– Equipos híbridos: Tecnología, marketing, UX, datos y creatividad en un mismo flujo
– Data + intuición: Insights como chispa, no como limitante

Ejemplo: Adobe Kickbox – https://hbr.org/2015/12/adobes-kickbox-innovation-process-goes-open-source

Conclusión: Creatividad o automatización sin alma

La tecnología seguirá evolucionando. Eso es un hecho.

Lo que marcará la diferencia es cómo cada empresa decide usarla:
– Para ahorrar tiempo… o para diseñar mejores experiencias
– Para eliminar puestos… o para liberar talento
– Para seguir procesos… o para reinventarlos con valor humano

En un mundo cada vez más automatizado, la creatividad es el último diferenciador real.

Como dijo John Maeda: “La creatividad no se trata solo de arte. Es la solución empática de problemas complejos.”

TAGS:

Edgar Pichardo

Head of Creative

Dirección y desarrollo de la visión creativa en Pixydus, agencia de publicidad integral mexicana. Mi labor es mantener a mi equipo al tanto del estado actual de la creatividad publicitaria, capacitarlos y motivarlos para desarrollar ideas relevantes para nuestras marcas.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Ya están aquí las 10 noticias  de la semana en marketing

Ya están aquí las 10 noticias de la semana en marketing

ARTÍCULOS RELACIONADOS