
Los restaurantes fantasmas en Instagram
En las redes sociales y en el mundo gastronómico observo un fenómeno muy frecuente que he bautizado como “los fantasmas”.
En las redes sociales y en el mundo gastronómico observo un fenómeno muy frecuente que he bautizado como “los fantasmas”.
Este tema me fue sugerido por una buena amiga y la verdad es que me pareció maravilloso y específicamente por algunos acontecimientos que he vivido recientemente. Pienso que como personas comunes vamos por ahí tomando decisiones, eligiendo y evaluando la vida.
Soy de las Marketers que enérgicamente defiendo que las necesidades no se crean. Que ni la publicidad ni la mercadotecnia crean necesidades. Esta plática la tuve con alguien que me ayudo a aclarar la idea que tanto he defendido y más de una vez he dicho. “Las necesidades existen. La mercadotecnia y la publicidad
Cada vez es más frecuente encontrar programas o planes de lealtad por parte de las marcas. Y es lógico: la competencia por ganar no sólo el corazón, sino también la lealtad de los consumidores, es más y más encarnizada.
Después de algunas semanas de ausencia estoy de regreso con ustedes para platicar sobre un concepto que estoy seguro no es totalmente nuevo para ustedes, el llamado Coworking Space.
Todo lo que se diga o piense de una organización dependerá de la percepción que se tenga de la misma.
Ayer 24 de abril, México vivió un momento de trascendencia, en el que las personas que han sido acosadas de alguna forma salieron a las calles de varias ciudades a manifestarse con el hashtag #VivasNosQueremos.
Es muy común encontrar ejemplos de Street Marketing en cualquier lado, ya que este método ofrece un sinfín de posibilidades creativas a los anunciantes. En este artículo veremos cómo el Street Marketing bien implementado, ofrece resultados extraordinarios. Pero… ¿ Qué es el Street Marketing?
Tengo el orgullo de decir que mi padre me enseño el primer Marketing Plan que ví en mi vida, él lo hizo en 1984 cuando yo tenía 2 años. Al decir lo hizo me refiero a que él tecleó en la máquina de escribir cada letra, hizo cada gráfica en papel albanene y es sorprendente en verdad.
Victor Alvarado, Director de Marketing de la Federación Mexicana de Fútbol nos platica sobre como las marcas llegan a convertirse en una “Marca de Culto”. ¿Que son las marcas de culto? No cabe duda, el tema es interesante, sobre todo, para los que estamos involucrados en el medio de la mercadotecnia.