
Adiós figuras de la generación X
Cuando éramos jóvenes los adultos nos calificaban de “descarriados” “poco comprometidos” y “desapegados”. Fuimos fruto del desencanto de las décadas previas (los alucinantes años 60 y 70
Cuando éramos jóvenes los adultos nos calificaban de “descarriados” “poco comprometidos” y “desapegados”. Fuimos fruto del desencanto de las décadas previas (los alucinantes años 60 y 70
A ustedes les consta mi indeclinable defensa a la libertad de expresión del internet. En muchas ocasiones me he inmiscuido en debates sobre las bondades de las redes sociales en particular. Obvio, nunca he dejado de reconocer que su mal uso, puede causar inconvenientes y muy graves a la sociedad
He escrito algunos artículos sobre cómo seleccionar influencers para nuestra marca. Esta nota tiene como objetivo complementar lo que se ha escrito anteriormente y profundizar una vez que ya se ha decidido hacer campañas eventuales con personajes que tengan cierta autoridad en sus redes sociales o en su entorno.
Este siglo se ha convertido en un tiempo de comunicación directa y al grano. Sin embargo, hemos caído en un entorno de lo que se ha llamado lo “políticamente correcto”. Entorno que a veces me hace bostezar
Sin duda es un tema crucial tanto para las agencias como para nuestros clientes. A ciencia cierta no hay reglas claras en este juego entre los contratos por medio de iguala o por proyecto.
No sé si es la época del año o circunstancias vividas recientemente. No sé si es el impacto de ver los terribles sucesos que aquejan el mundo. O es simplemente la edad que hace que perciba diferentes las cosas que hace algunos años me mantenían impávido; pero decidí aprovechando las fechas, que quiero aportar en estas líneas algo que vaya más allá de mi “quehacer” del día a día
Es aquí donde entra la transformación digital de la mano del social proof para las empresas del sector gastronómico. En este caso, nos guiamos de la opinión de terceros y si son amigos, familiares y entorno, mucho más impactante.
Esta generación (Y) nos define a las personas nacidas entre 1981 y 1995, que somos jóvenes entre 20 y 35 años; como es mi caso. Yo tengo 27 años. Se nos conoce como nativos digitales, ya que hemos ido creciendo paulatinamente con la tecnología y nos ha tocado vivir la plena transformación digital
Esta situación no es exclusiva de individuos en su manejo personal de redes sociales. También lo es de las empresas en la búsqueda de aumento de clientes. Bien es cierto que las empresas y nosotros mismos como marca, consideramos lógico hablar de nuestro producto o nuestro nombre
La experiencia de tener salas más pequeñas, en lugar de aquellos enormes auditorios de dimensiones escalofriantes, te da intimidad y te acerca a la pantalla para que casi te metas en la acción.