Revista de Marketing y Negocios

Regalar en marketing: estrategia que conecta al consumidor

[post_header]

Tabla de Contenidos [minimizar/expandir]

En un entorno saturado de mensajes, ¿cómo destacamos sin gritar más fuerte? La respuesta puede estar en el acto de regalar algo bien pensado. No se trata sólo de dar un objeto, sino de encender una reacción emocional y cerebral que abra la puerta a una relación auténtica con la marca.

¿Cuándo fue la última vez que alguien te dio algo inesperado en la calle o en la oficina? Tal vez un chocolate en la fila del banco, una muestra en el supermercado o un simple mensaje de gracias con tu nombre. Seguro lo recuerdas. ¿Y sabes por qué? Porque un regalo, cuando se da bien, no es solo un objeto: es un mensaje emocional. Y en marketing, eso vale oro.

¿Por qué un regalo impacta al consumidor?

Desde el primer contacto, el regalo genera una respuesta neurológica positiva: estimula la liberación de dopamina (neurotransmisor del placer), activa la zona de la reciprocidad y refuerza la percepción de valor. Todo esto, en conjunto, predispone al cliente a decir sí sin sentir que está tomando una decisión racional.

El acto de recibir activa áreas del cerebro como el núcleo accumbens, el mismo que se enciende con una buena canción, un recuerdo positivo o un logro inesperado.

Dos mujeres están una frente a la otra; una mujer le entrega a la otra un regalo envuelto con una cinta, ambas sonriendo sobre un fondo azul claro.

¿Qué ventajas trae un regalo pensado desde el cerebro?
• Emoción inmediata: un obsequio libera dopamina y genera placer instantáneo.
• Fomenta reciprocidad: el cliente siente el impulso de corresponder, ya sea comprando o volviendo.
• Refuerza el recuerdo: un objeto, por simple que sea, puede quedarse en el hogar y conservar la marca viva.
• Diferenciación estratégica: no compites solo en precio o publicidad, sino en experiencia.
• Activa el boca a boca: algo que sorprende y gusta, se platica y se comparte.
• Un regalo bien planeado deja de ser un gasto: se convierte en tu mejor embajador.

Si tu cliente siente que el regalo tiene sentido, se sentirá reconocido, escuchado y valorado. Y eso genera algo que ninguna campaña de anuncios puede comprar: confianza.

Como lo plantea Seth Godin, experto en marketing emocional:
“Las personas no compran bienes y servicios, compran relaciones, historias y magia.”

Un regalo bien pensado no es un gasto: es una historia que activa el cerebro y transforma una marca en recuerdo.

¿Qué opinas? Déjame tu opinión o contáctame por redes sociales y no te pierdas los #Martesdemarketing.

TAGS:

Astrid Sotomayor

Comunicóloga y mercadóloga

Especialista en social media y content marketing. 15 años involucrada en agencias de investigación de mercados. Encargada de la estrategia integral de mercadotecnia y comunicación de la empresa para la que brinda sus servicios. Amante de las marcas, el scrapbook y los gatos.

COMPARTIR ARTÍCULO

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

DEJAR UN COMENTARIO

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

DESTACADA

Agencia MKT Hatch co.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

10 VIDEO NOTICIAS

Volvieron las news soy.marketing

Volvieron las news soy.marketing

ARTÍCULOS RELACIONADOS